Política

Sáenz de Santamaría, tras inflar el fraude de los parados: "Yo no les he ofendido"

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que "no ha ofendido a los parados" tras haber anunciado en días anteriores que medio millón de personas en esta situación incurre en fraude. La "huida" de Santamaría indigna a la izquierda parlamentaria: "¿Podría vivir la vicepresidenta con 426 euros?"

"Yo no les he ofendido. Les ofendería si este Gobierno no hiciera su trabajo, si no hiciera reformas para el crecimiento económico y para conseguir crear empleo", ha subrayado la vicepresidenta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Sáenz de Santamaría ha señalado que "ha oído" decir a algún Grupo Parlamentario que, "con carácter general", debía pedir perdón a los desempleados tras asegurar el pasado viernes que se había descubierto a más de medio millón de ellos cometiendo fraude en el cobro de prestaciones, cifra que posteriormente fue matizada desde el Ministerio de Empleo.

"A los parados, a esa mayoría que cobra el paro porque ha perdido su empleo o porque ha adquirido ese legítimo derecho, yo no les he ofendido (...) Y sobre aquellos parados que no han cumplido la ley, lo que tengo que pedirles es que la cumplan", ha explicado.

Controversia en la sesión de control

La vicepresidenta del Gobierno ha sido firme en su convencimiento de no haber protagonizado ofensa alguna tras la controversia que tuvo lugar este miércoles, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, donde abandonó el pleno sin que hubiera sido contestada por completo la pregunta de IU al respecto.

Izquierda Unida preguntó a la Santamaría si sería capaz de vivir con una prestación de 426 euros. La respuesta que dio Santamaría sobre el asunto el fraude que denunciaba días atrás se apoyaba en declaraciones realizadas por el exministro socialista de Trabajo, Valeriano Gómez, en 2011.

Según la vicepresidenta del Gobierno, Gómez aseguraba que existía entonces un 25% de fraude entre los desempleados que cobraban prestación.

El presidente del Congreso, Jesús Posada, permitió la intervención posterior del exministro para que este pudiera explicarse por alusión, sin embargo, Sáenz de Santamaría abandonó la cámara antes de escuchar a Gómez, levantando el enfado y las protestas del grupo de izquierdas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky