Política

Rajoy destituye al comisario encargado de las investigaciones de Bárcenas y Gürtel

José García Losada. EFE

La Dirección General de la Policía que dirige Ignacio Cosidó ha anunciado a última hora de esta tarde una profunda remodelación de la Junta de Gobierno de la Policía que, entre otros cambios, conlleva el cese del Comisario General de Policía Judicial, José García Losada, responsable último de todas las investigaciones relacionadas con la corrupción. Cospedal y Bárcenas se ven las caras hoy por pantalla

Este cargo será desempeñado a partir de ahora por el comisario principal Santiago Sánchez Aparicio. Se trata del tercer mando policial que lo desempeña en la presente legislatura. Tras la victoria del PP en las elecciones, Cosidó nombró a su propia Junta de Gobierno y situó al frente de la Policía Judicial al comisario Enrique Rodríguez UIla, sin embargo tan sólo seis meses después fue cesado por falta de confianza.

Su lugar lo ocupó José García Losada que ha permanecido en el cargo desde julio de 2012, algo más de un año. Del comisario general de Policía Judicial dependen diversas unidades como la UDEF (Unidad de Delitos Económicos y Fiscales), que lleva investigaciones como el 'caso Palau', los 'papeles de Bárcenas' o el 'caso Gürtel', entre otras.

El nuevo máximo responsable del área de Policía Judicial es licenciado en Ciencias de la Información y ha sido jefe de la Unidad de Análisis y Tratamiento de la Información e impulsor del sistema de inteligencia criminal y actualmente era el jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento.

El nuevo cargo de Losada

Por su parte, el comisario principal José García Losada asume la jefatura de la División Económica y Técnica. En la nota enviada por la Policía recuerdan que "García Losada está licenciado también en Derecho y ha sido Jefe Superior de Policía en Galicia, vocal del Consejo Asesor y secretario general de la División económica y Técnica, entre otros destinos", pero no cita su paso por la Policía Judicial.

A través de este comunicado, la Dirección General de la Policía ha enmarcado estos cambios en una reestructuración "con el objetivo de impulsar la cooperación internacional y mejorar las áreas de gestión interna".

"Al inicio de la actual legislatura, la Dirección General de la Policía realizó un profundo cambio de sus equipos de mando que afectó a la casi totalidad de su Junta de Gobierno y la mayoría de las Jefaturas Superiores. Ahora, en el ecuador de la misma, resulta necesaria una remodelación de la Junta de Gobierno que dé un nuevo impulso al proyecto de transformación de la Policía Nacional en marcha, mejore la gestión interna del Cuerpo y refuerce la cooperación policial internacional", explica el Departamento de Cosidó.

Sostiene la Dirección General que la nueva Junta de Gobierno responde a la creación de la División de Cooperación Internacional en la estructura de la Dirección General de la Policía". Esta nueva división aglutina la Oficina Nacional de INTERPOL, la unidad nacional de EUROPOL, la oficina de SIRENE y es la responsable de gestionar y coordinar todos los asuntos relacionados con la cooperación policial internacional.

El comisario principal Javier Albadalejo ha sido designado jefe de esta nueva unidad por su amplia trayectoria profesional en el área internacional, especialmente en la Unión Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky