El extesorero del PP Luis Bárcenas ha asegurado que fue su mano "la que hizo las anotaciones" de sus 'papeles' publicados por el diario El País, del mismo modo que fue su mano "la que entregó a Cospedal el sobre" con pagos de 7.500 euros. El extesorero del PP declara por videoconferencia desde la prisión madrileña de Soto del Real, donde se encuentra desde el pasado 27 de junio después de que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ordenara su ingreso en prisión. Pedro J. dice que una de las partes pidió publicar la noticia del hijo de Pimentel y Sánchez-Camacho
El extesorero del PP Luis Bárcenas ha asegurado que fue su mano "la que hizo las anotaciones" de sus 'papeles' publicados por el diario El País, del mismo modo que fue su mano "la que entregó a Cospedal el sobre" con pagos de 7.500 euros.
En su declaración en la vista del juicio tras la demanda civil de protección de derecho al honor de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, el extesorero 'popular' ha asegurado que entregó sendos pagos a la dirigente del PP en la séptima planta de la sede de la calle Génova y otro en su despacho del Senado en una fecha posterior a junio de 2008.
A preguntas de la defensa de María Dolores de Cospedal, Luis Bárcenas ha explicado que esos pagos se llevaron a cabo porque "era tradición en el partido compensar el nivel retributivo" de los secretarios generales del partido y del mismo modo recibían cantidades los predecesores de la 'número dos' en el cargo, Ángel Acebes, Javier Arenas y Álvarez Cascos.
Así mismo, Bárcenas ha confesado que se enteró de la publicación de los 'papeles' "el mismo día que las vi publicadas. Sentí indignación y se la traslado a la dirección del partido, concretamente a Javier Arenas, directamente y también a través de Gerardo Galeote, que me sugirió hacer el desmentido", ha declarado.
Intervención de Cospedal
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospeda, ha asegurado que no ha cobrado ningún sobresueldo de manos del extesorero del partido Luis Bárcenas, y además no le consta que sus predecesores en el cargo -en referencia a Ángel Acebes, Álvarez Cascos y Javier Arenas- lo hayan hecho.
En su declaración durante la vista del juicio civil por su demanda contra Luis Bárcenas en defensa de su derecho al honor, Cospedal ha asegurado que la declaración previa del extesorero "no se corresponde con la realidad" y en ningún caso recibió dinero negro.
Ha recordado que fue ella quien revocó los poderes de Bárcenas como tesorero tras surgir la trama Gürtel hacia el mes de octubre de 2010, por lo que "no tenía en esa fecha capacidad para ejercer como tesorero".
Además, ha puesto de manifiesto que solo mantuvo dos conversaciones con Bárcenas para transmitirle su opinión de que tenía que dejar la Tesorería del partido, "algo a lo que él se negó". "No volví a hablar con él, y tampoco para recibir dinero negro".
Jorge Trías Saigner
A las 11.40h comienza la declaración de Jorge Trías Saigner. En su intervención, Trías reconoce que Bárcenas "me enseñó sus papeles una mañana para que le diera mi opinión como amigo, político y abogado. Le dije que no veía en ellos nada delictivo, solo superficialmente." Le dije que en los papeles había "un monumental escándalo político". Y apostilla:
"Esos papeles Luis los había mostrado para hacer operaciones políticas, que no quiero comentar", recoge el diario El País.
Trías asegura en el juicio que él no fue el que entregó los papeles a el diario El País, y añade que le gustaría dar un abrazo a Luis (Bárcenas). "Lo que publicó el diario El País -insiste- son las copias que yo había visto... Recuerdo que Bárcenas me dijo que los originales de los papeles los tenía Álvaro Lapuerta...Jamás he tenido ninguna duda de la autenticidad de los papeles y que llevaban el visé de los dos (Bárcenas y Lapuerta); sobre el contenido debería preguntarles a ellos... No tengo ni la más remota idea de quién pudo filtrar los papeles... No puedo ser rotundo en que la escritura que aparece de 1999 es de 1999 y la de 2008 es de 2008, pero la escritura se hace más filiforme que indica evolución cronológica".
La perita caligrafa propuesta por Cospedal no ha logrado ser citada por el juzgado.
El abogado de Bárcenas pide a Cospedal que se haga cargo de las costas.
El director del diario El País...
Entra en la vista oral el director de El País, Javier Moreno. "El señor Bárcenas -arranca su intervención- nos enseñó los papeles muchos meses antes de que tuviéramos acceso a ellos. Nos los mostró y nunca nos los entregó (...) El periódico estuvo meses intentando conseguir los papeles por todas las vías posibles y al final lo logró".
Pasadas las 12 de la mañana se detiene la vista oral. Los peritos son los siguientes en intervenir. 12.30h, se reanuda la sesión y es el perito caligrafo Guillermo Pastor Vázquez, quien se somete a las preguntas. Pastor - a quien el juzgado de Toledo le encargo un informe- reconoce que los papeles "son de Bárcenas" y no están hechos en un solo tiempo. Entre tanto, el abogado de Cospedal mantiene que ha habido vulneración del honor parte del señor Bárcenas... La carga de la prueba -sostiene el letrado de Cospedal- corresponde al demandado (Bárcenas), que tiene que demostrar que entregó el dinero. Probar que algo no sucedió es imposible, una prueba diabólica... "No hay testigos, ni documentos, ni recibís, ni nada que demuestre lo que imputa Bárcenas. La entrega de los 7.500 euros es falsa, no obedece a la realidad, que otros lo hayan recibido no quiere decir que la señora Cospedat también, el café para todos no sirve...La cuestión económica le importa mucho menos a mi representada que el derecho al honor, esto no se hace por negocio". Cospedal pide una indemnización de 100.000 euros.
Un éxito en la Red
El juicio por la demanda civil de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, contra el extesorero del PP Luis Bárcenas, que se está celebrando en Toledo este viernes a raíz de los papeles sobre la supuesta contabilidad B en el PP, se ha convertido en el segundo trending topic en Twitter a nivel nacional.
La secretaria general del PP y el extesorero ocupan la segunda posición en la lista de tendencias de esta red social, sólo superado por el hastag #Pimentel, en relación a la noticia de la líder del Partido Popular de Catalunya, Alicia Sánchez-Camacho y Manuel Pimentel que han formalizado administrativamente que el exministro de Trabajo es el padre del hijo de la popular catalana.
También se encuentra en la lista de trending topic, en novena posición, el diario El País, precisamente cuando su director, Javier Moreno, también ha prestado su declaración en los juzgados toledanos