
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, reaparecerá el próximo 14 de octubre en San Sebastián para presentar un libro sobre víctimas del terrorismo con la expresidenta del PP vasco María San Gil.
En concreto, Aznar participará en la presentación del libro de testimonios de víctimas del terrorismo 'Cuando la maldad golpea', en un acto que organiza la Fundación Villacisneros, de cuyo patronato es miembro María San Gil.
El acto se produce en un momento de especial debilidad del PP vasco, tras sus malos resultados electorales. Así, esta primavera, la expresidenta del Parlamento vasco Arantza Quiroga relevó en su puesto a Antonio Basagoiti tras su decisión de abandonar la política. Ese mes de mayo, varios medios publicaron que San Gil, Santiago Abascal y Regina Otaola se movían entre bambalinas para recuperar en este partido la línea dura del exministro Jaimer Mayor Oreja.
La designación de Quiroga se realizó en un tiempo record, apenas una semana después de que se hiciera pública la decisión de Basagoiti de dejar la presidencia del PP vasco y su escaño en el Parlamento para iniciar una nueva etapa profesional en la filial del Banco Santander en México.
Tras "decaer" el terrorismo el PP vasco tiene que "actualizar sus planteamientos", opinaba Basagoiti, precisamente en un momento de fuertes fricciones entre las víctimas de ETA y el Gobierno central.
Sintonía Aznar-San Gil
El exjefe del Ejecutivo siempre ha estado muy vinculado a María San Gil, a la que fichó en 2009 como colaboradora de la fundación FAES, meses después de que la exdirigente del PP vasco diera un 'portazo' a Rajoy por sus discrepancias con la política de Mariano Rajoy.
Esa "desconfianza" hacia Rajoy surgió durante la redacción de la Ponencia Política que se aprobó en el Congreso Nacional del PP que se celebró en junio de 2008 en Valencia. Un mes después abandonaba la Presidencia del PP vasco y en septiembre de 2008 renunciaba a su escaño en la Cámara de Vitoria.
Este acto de Aznar con las víctimas del terrorismo en San Sebastián se produce en un momento en que están enfrentadas con el Ejecutivo de Rajoy por el Reglamento de la Ley de Víctimas que ha elaborado el Ministerio del Interior.
Según estas asociaciones, el citado reglamento "contradice" el texto legal aprobado en 2011 y contiene "graves" vulneraciones y omisiones que "atentan contra los derechos humanos de las víctimas del terrorismo y dañan su dignidad".
La reaparición de Aznar en San Sebastián acaparará la atención mediática, dado que siempre ha lanzado contundentes mensajes en apoyo de las víctimas frente a la banda terrorista ETA. "No aceptaré que los verdugos se equiparen a víctimas y que los españoles pasen por la humillación de que les cuenten una historia que fue una historia que no existió", dijo recientemente durante la presentación en Logroño de su libro 'Memorias I".
Además, el expresidente del Gobierno siempre ha prestado especial atención al País Vasco y, de hecho, cerró en más de una ocasión las listas municipales del Partido Popular en Bilbao.