Política

Interior reduce en 100 millones el gasto en escoltas en el País Vasco y Navarra

Mural de ETA. Imagen: Archivo

El Ministerio del Interior pasará de gastar 136 millones de euros destinados en concepto de protección en el País Vasco y Navarra en 2009 a invertir 35 millones para esta tarea en el próximo curso. Así lo ha anunciado el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, quien ha comparecido este martes en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de los presupuestos del Departamento para el año 2014.

El 'número dos' de Interior se ha referido al estado de "extrema debilidad" en el que se encuentra ETA y ha ilustrado esta situación con estos datos que, a su juicio, son "la traducción de una buena noticia: la victoria de los demócratas contra los terroristas".

Martínez ha admitido que las cuentas del Ministerio para el próximo año "se encuentran en un contexto de moderado crecimiento económico". Por eso ha añadido que el presupuesto "no renuncia a un optimismo realista en cuanto a futuros escenarios económicos que permiten componer ya precisiones de gastos e inversiones que harán posible el modelo de seguridad que los españoles merecen".

Mismo salario

Otro de los anuncios realizados este martes por el secretario de Estado es que los funcionarios de la Policía y la Guardia Civil van a mantener su nivel salarial y sus pagas extraordinarias en 2014. En este apartado Martínez ha destacado la labor de las Fuerzas de Seguridad apelando al descenso en la tasa de criminalidad y en la buena aceptación por parte de los ciudadanos.

Ha recordado que después de que ETA decretase el cese definitivo de su actividad armada, el 5% de la sociedad tenía a la inseguridad como una de sus principales preocupaciones, un dato que hoy ha pasado a ser el 2,8% de la sociedad.

En cuanto a la oferta de empleo público en las fuerzas de seguridad se mantendrá la oferta de mínimos de los últimos en los que apenas se atiende a la tasa de reposición de un 10%. Martínez ha admitido que "ha habido años de ofertas mucho más numerosas pero no es cuestión de hacer competencias sino buscar un modelo óptimo que no va en función de efectivos sino de eficacia policial". En cualquier caso, ha añadido que el gran cambio se produjo en 2010 (con el Gobierno socialista) cuando se pasó de una oferta de 4.000 plaza a 676.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky