Política

El médico del Rey asegura que los gérmenes "no son enormente virulentos"

La decimoterecera operación del Rey ha sido un "éxito". Así lo expresó el doctor Miguel Cabanela, quien ayer intervino al monarca en su cadera izquierda durante dos horas y media. La operación, de momento, es provisional. Se le ha colocado una prótesis recubierta de antibióticos para atacar la infección, pero dentro de 8 semanas, si todo va bien, don Juan Carlos tendrá que volver al quirófano para colocarle la prótesis definitiva. "Los gérmenes -ha remarcado el doctor- no son enormemente virulentos". El Rey ha pasado bien la primera noche en la Unidad de Cuidados Intensivos.

"La extracción de la prótesis, que estaba bien fijada se ha hecho provocando el mínimo trauma, tanto en la copa como en el fémur. Se ha extraído desde arriba sin tocar el fémur", destacó Cabanela quien agregó que ahora el Rey estará tomando seis semanas de antibióticos, luego descansará dos para volver a ser operado si la infección ha remitido completamente.

A mediodía, la directora gerente de los centros sanitarios del grupo Quirón en Madrid, Lucía Alonso, dará a conocer a los medios informativos el primer parte médico sobre la evolución de don Juan Carlos, a quien el cirujano Miguel Cabanela, junto al también especialista Robert Trousdale, sustituyó anoche la prótesis de la cadera izquierda para atajar una infección.

El Rey no recibirá las primeras visitas del día hasta después de mediodía y entre ellas es previsible que acudan al hospital los Príncipes de Asturias y también la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ya acompañó anoche a la Reina en el centro sanitario mientras tenía lugar la operación.

Cúando comenzará a andar

Sobre cuándo podrá andar el Rey, el doctor Cabanela dijo que por él mismo, debería levantarse mañana de la cama y al día siguiente empezar a andar con un andador o una muletas, y que permanecerá hospitalizado entre cuatro y siete días.  El facultativo gallego ha desaconsejado al Rey que realice "viajes a Talavera de la Reina, por ejemplo", es decir, viajar en coche varias horas, pero ha subrayado que sí podrá tener audiencias en Zarzuela. Algunos medios ya apuntan que el Rey no comenzará andar hasta 2004, o que al menos tardará cuatro meses en hacerlo.

Sobre los actos del 12 de octubre ha sido categórico, "el Rey no puede permanecer mucho tiempo de pie". De nuevo don Juan Carlos tendrá que hacer rehabilitación "de las extremidades inferiores y superiores" y caminar en la piscina, pero para poder hacer eso la herida tiene que estar cerrada.

Una operación "como la seda"

A las doce y diecisiete minutos abandonaron el hospital la Reina, los Príncipes de Asturias y la infanta Elena sin poder haber visto al Rey porque, según explicó Doña Sofía, "aún está dormido". El Príncipe agregó que todos estaban "muy contentos" porque la operación "ha ido como la seda" y porque los médicos "están muy animados por el resultado de la misma y es lo que nos han transmitido".

El Monarca ingresó en el centro hospitalario sobre las tres y cuarto de la tarde, pero no entró al quirófano hasta las nueve menos diez de la noche, según informó la Casa del Rey a los periodistas.

La anécdota de la jornada

A las ocho y media llegó la Reina y un hombre desnudo se colocó delante de las numerosas cámaras de televisión que están apostadas en la entrada de la Clínica para denunciar "los crímenes ocultos de la CIA".

La policía actuó rápidamente y el individuo fue reducido. Después llegó conduciendo su propio coche la infanta Elena, que conoce a la perfección el citado hospital porque su hijo Felipe Froilán estuvo allí ingresado cuando recibió un tiro en el pie.

Los Príncipes de Asturias se personaron a las 22.47 horas. Por parte del Gobierno estuvo la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en representación del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que está de viaje, pero que antes de tomar el avión con destino a Nueva York declaró en el Senado que había hablado con don Juan Carlos y que le había encontrado "muy animado".

Dos horas antes de ingresar en el hospital el Rey recibió en Zarzuela a 16 nuevos embajadores que le presentaron sus cartas credenciales, un acto protocolario que sólo puede desempeñar el Jefe del Estado, entre los que estaban el de Estados Unidos, Portugal o Nueva Zelanda. El acto fue más corto de lo normal y se celebró en Zarzuela en vez de en el Palacio Real por razones obvias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky