Política

Toni Cantó deja de tuitear durante las vacaciones días después de las palabras de Rosa Díez

Toni Canto se toma unas vacaciones en Twitter. Imagen: archivo

Durante todo el mes de agosto el diputado de UPyD y actor, Toni Cantó, no dejó un sólo comentario en su cuenta de Twitter. Después de sus salidas de tono en esta red social, el diputado decidió tomarse unas  'vacaciones tuiteras'. "Feliz mes de agosto a todos! Paso a #ModoVacacional". Así se despidió el diputado de sus seguidores el 1 de agosto. El silencio duró hasta el 2 de septiembre, donde dejó un escueto "ya estoy aquí".

Toni Cantó es uno de los políticos más dinámicos y activos en Twitter con más de 25.500 comentarios, aunque de todos ellos alguno que otro ha sido desafortunado. En más de una ocasión el actor se ha convertido en tendencia del momento y sus meteduras de pata han sido los temas más comentados por los tuiteros.

Según la información de Público, el tuit en el que se mofó de la dicción del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, habría sido la gota que colmó el vaso. Después de este desacertado comentario, la líder de UPyD, Rosa Díez, le dio un toque de atención en público calificando el comentario de impropio e inapropiado. "No nos parecen procedentes ni en el fondo, ni en la oportunidad, ni en la forma", aseguraba Rosa Díez el 23 de julio, para agregar: "No es adecuado".

Coincidencia o no, desde que Rosa Díez confesó que no compartía con él la afición de generar polémicas, Toni Cantó se ha mostrado más prudente con su actividad en Twitter. El 1 de agosto el político se despedía de sus seguidores y se ponía el 'modo vacacional'. Durante todo el mes no volvió a tuitear nada hasta que el 2 de septiembre escribió un "Ya estoy aquí" para retomar su actividad en la red social.

Sus pifias en Twitter

El comentario sobre Rajoy no ha sido el único que ha incendiado Twitter con respuestas y reacciones en tono irónico y sarcástico. Uno de los fallos más graves de Cantó en la red fue dar por contrastadas unas informaciones sobre la violencia de género que decían que la mayor parte de las denuncias por violencia de género son falsas. Inmediatamente tuvo que rectificar para frenar el aluvión de burlas que le llegaron. "Pido disculpas. Me he equivocado al dar por contrastados unos datos sobre un tema tan grave como es la violencia de género", escribía el diputado.

Tampoco es la única vez que rectifica alguno de sus tuits o matiza el sentido de sus palabras. Lo hizo cuando criticó el hecho de que un preso como Arnaldo Otegui pudiera acceder a internet en la cárcel, cuando comparó la inmersión lingüística con la pederastia o cuando defendió la iniciativa de declarar los toros Bien de Interés Cultural. La mejor medida que ha encontrado UPyD para controlar sus comentarios no ha sido otra que evitar que los pronuncie.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky