
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, se ha mostrado "claramente contrario" a la celebración de primarias en los partidos porque "no son más que guerras internas" que han dado "un resultado malísimo" como se ha visto, en su opinión, "en el Partido Socialista". Esperanza Aguirre se descarta | El PP responde a Aguirre y Bauzá que los estatutos no permiten primarias
No obstante, González se ha mostrado "partidario de que se facilite al máximo la participación de los militantes a la hora de votar en las elecciones dentro del propio partido". "Igual que soy partidario de que se acerque la elección por parte del ciudadano al representante elegido a través de circunscripciones por elección directa en la Comunidad de Madrid", ha explicado.
El presidente regional ha señalado que "a través de esas circunscripciones" los votantes pueden "conocer al candidato y elegir con mayor criterio entre ellos". "Eso es lo que hemos propuesto en la Asamblea de Madrid, igual que reducir el número de escaños, porque creemos que no tiene sentido mantener 129 escaños para una comunidad uniprovincial como la nuestra. Estados Unidos tiene una Cámara de senadores, que nadie duda de que representan al país y tiene un gran poder, con cien senadores", ha dicho.
Un año sin Esperanza Aguirre
Por otro lado, González se ha referido a que hoy se cumple un año desde que Aguirre anunciara que dejaba la Comunidad de Madrid y ha recordado como sucedieron los hechos ese día. "Esperanza había tomado esa decisión ya y fue a ver al presidente del Gobierno a Moncloa a primera hora y a la salida volvió y dio una rueda de prensa donde comunicó esta decisión. Yo, como esto lo sabía desde algunos días antes, pues estaba todo dentro de las previsiones que teníamos en aquel momento", ha comentado.
Durante este tiempo, González reconoce que "ha cambiado el papel" que tiene en la Comunidad de Madrid y "es una oportunidad extraordinaria" en la que se encuentra "enormemente satisfecho y agradecido" a sus compañeros y a su partido.
Sin embargo, confiesa que "es un momento de enorme dificultad, donde la crisis económica es muy fuerte, donde Madrid no está bien tratada por parte de los gobiernos de España desde Rodríguez Zapatero, pero al mismo tiempo muy interesante para intentar mantener a Madrid a la cabeza de las regiones, de seguir manteniendo el liderazgo económico y los datos avalan esa situación".
"Estamos aguantando mejor la crisis pero no cabe duda de que estamos en un momento de enorme dificultad. Tenemos que introducir cambios en los modelos de gestión y eso supone resistencias , pero es la garantía para que Madrid siga pudiendo sostener esos servicios extraordinarios que tenemos", ha apuntado.
Sobre sus planes futuros, González asegura que va "a seguir con el discurso del Partido Popular", que es el que le ha "permitido ganar las elecciones", con una política fiscal "a la baja y con una política económica liberalizadora apostando por los empresarios, emprendedores y la sociedad civil, quitando todo tipo de trabas".