
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos, afronta desde este martes un total de 25 reprobaciones presentadas por la Generalitat quien le acusa de falta de imparcialidad para dirimir los asuntos que afectan a Cataluña. EN DIRECTO | Los independentistas celebran la Diada con la 'Vía catalana'
En el día de la Constitución de 2005, cuando De los Cobos todavía era catedrático de Derecho del Trabajo, pronunció un discurso anticatalanista en el que consideraba el nuevo Estatuto que se estaba tramitando como un "verdadero órdago para la estabilidad constitucional".
"Varias generaciones de catalanes han sido educadas en el desprecio, expreso o tácito, hacia la cultura española, y el Estatut es la primera manifestación política de ese desprecio", aseguraba De los Cobos en aquel discurso argumentando que sabía de lo que hablaba. Según la información publicada por el diario El País, también se pronunció en contra de la clase política que gobernaba entonces en Cataluña, descalificando al Gobierno socialista y llamándoles anticlericalistas.
En la misma conferencia pronunciada en su localidad natal, Yecla (Murcia), no ocultó sus duras críticas a un Estatuto que según él no podía ser aceptado por ningún jurista y acusó a la clase política de ser el problema de Cataluña y de "no estar a la altura" del pueblo.
La recusación de la Generalitat
Poco después de que el diario El País publicara que Pérez de los Cobos siguió pagando su cueta de militante del PP tras ser nombrado magistrado en 2010, la Generalitat y el Parlament de Cataluña presentaron una recusación al Tribunal Constitucional que a partir de este martes la debatirá para poder pronunciarse al respecto.
Esta militancia en un partido político, que el De los Cobos interrumpió en 2012 a pesar de que está autorizada para los magistrados del TC que no provienen de la judicatura, podría ser una prueba bastante evidente de la supuesta imparcialidad con la que actuó al frente del órgano que interpreta la Constitución. La intención de las instituciones catalanas es apartar a Pérez de los Cobos de cualquier decisión sobre recursos, impugnaciones y conflictos que afectan a esta comunidad directamente.