
El exsecretario de organización del PSC, José Zaragoza, dejará la Ejecutiva del PSOE tras la polémica de espionaje político en Cataluña. La Policía concluyó el pasado viernes que el PSC pagó a Método 3 para grabar a la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho y este miércoles se ha conocido la posible orden de Zaragoza a dicha agencia de detectives para espiar el lugar de residencia del alcalde de Badalona, Xavier García Albiol.
Zaragoza, quien mantendrá su escaño de diputado en el Congreso, asegura en un comunicado haber tomado la decisión de dimitir para "no perjudicar" a la formación y niega haber utilizado "ningún instrumento ilegal" como medio para desarrollar sus funciones.
Por su parte, el alcalde de Badalona ha anunciado que su partido estudia emprender acciones legales contra el PSC por presuntamente haberle espiado, un comportamiento que considera propio de la "mafia".
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado hoy que si se confirma que hay responsabilidades dentro del PSC en relación con el espionaje político, el partido que lidera Pere Navarro "tiene que adoptar decisiones".
Método 3 negó el pasado viernes que el PSC les contratara "institucionalmente" para realizar algún tipo de grabación "legal o ilegal" y apuntaba que la intermediación para contratarles en el caso de La Camarga procedió del "entorno" de la líder del PPC.
Camacho niega el acuerdo con Zaragoza
Por su parte, Alicia Sánchez-Camacho ha asegurado que no acordó con José Zaragoza que la agencia de detectives grabase el almuerzo de 2010 entre ella y la exnovia de Jordi Pujol Ferrussola Maria Victoria Álvarez.
En una entrevista de TV3, al ser preguntada si se puso en contacto con el entonces secretario de Organización del PSC y cerró con él un acuerdo, la popular ha respondido: "En absoluto, es una tontería".
Dimisión tras dimisión
Zaragoza ya dimitió el pasado mes de febrero de la Portavocía Adjunta que ocupaba en el Grupo Socialista del Congreso, al romper la disciplina de voto del partido apoyando junto con otros 13 diputados del PSC una resolución sobre el derecho a decidir de Cataluña.
Siete meses después de esa indisciplina, que además le acarreó la correspondiente sanción económica al igual que a sus compañeros, Zaragoza ha decidido abandonar su puesto en la dirección del PSOE.