
El PSC tiene previsto aprobar antes de que acabe el año el código de buenas prácticas con el que trabaja desde hace meses y que recogerá medidas de transparencia y regeneración democrática que, entre otras cuestiones, regularán cómo piensa actuar la formación socialista con sus imputados. Navarro pide un "castigo ejemplar"
Lo ha explicado el líder de los socialistas catalanes, Pere Navarro, en una entrevista de Europa Press, en la que ha argumentado que el objetivo es "volver a contar con la confianza de los ciudadanos" hacia la clase política.
Tender puentes
La propuesta del PSC también recogerá iniciativas para aplicar desde la Generalitat y cambios normativos que deben pasar por el Congreso, por lo que Navarro tiende la mano al resto de formaciones para que suscriban la propuesta y hagan sus aportaciones.
"Es un momento muy difícil porque los ciudadanos han perdido muchas esperanzas en lo que representa el sistema político. Tenemos que recuperar esa credibilidad y esa confianza", ha sentenciado el líder socialista, que ha precisado que el documento se aprobará en una convención sobre calidad democrática que el PSC hará antes de 2014.
De manera fulminante
El código aborda qué deben hacer los cargos públicos que sean imputados, y defiende que los que se encuentren en esta situación deben ser suspendidos de forma inmediata de su cargos orgánicos en el partido, como ya hace actualmente el PSC.
Además, recogerá que los imputados con cargo público deberán dejarlo si se abre un "juicio oral" contra ellos, algo que Navarro quiere que asuman todos los partidos políticos catalanes.
Este código afectaría a cargos del PSC que han sido imputados en los últimos meses y contra los que, por ahora, no se ha abierto juicio oral, como el exalcalde de Sabadell, Manuel Bustos, el exalcalde de Reus, Lluís Miquel Pérez, la alcaldesa de Montcada i Reixac, María Elena Pérez, y el exsecretario de Organización Daniel Fernández.
A excepción del exedil de Reus, los otros tres mantienen el cargo público pese a su situación judicial, y según el código de buenas prácticas deberían dejarlo si el proceso continúa y acaban llegando a juicio.