
El parlamentario de EH Bildu y secretario general de EA, Pello Urizar, cree que ETA tiene "voluntad de romper el impasse" de la situación de bloqueo "promovida" por el Gobierno del PP y, por ello, ha anunciado que realizará aportaciones al Foro Social. Además, ha considerado que "lo ideal" sería que personas o instituciones designadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy "garantizasen que las armas se entregan y destruyen".
En una entrevista concedida a Onda vasca, Urizar ha recordado que la Conferencia de Aiete "marcó una hoja de ruta y, después, tanto el Gobierno español como el francés, se han negado a ser parte activa", y se han convertido "en obstáculo para todo lo que es la propia resolución y la normalización de la sociedad vasca".
Urizar ha considerado que, en esta cuestión, "lo mejor" sería que el Gobierno y ETA "llegasen a un consenso, de forma que el Gobierno español fuera el que garantizase que las armas se han entregado y se han destruido". "Como no quieren mojarse, no quieren tener un papel activo", ha precisado.
A su juicio, personas o instituciones designadas por el Gobierno español deberían garantizar "que eso se ha hecho bien". "Si no lo quieren, seguramente, también habrá otro tipo de instituciones o personas que puedan dar fe también, porque tengan su relevancia a nivel internacional o lo que fuera, de que eso se está haciendo o se hará como es debido", ha dicho.
En esta línea, ha emplazado a "cerrar definitivamente el ciclo" y ha manifestado que "las armas tienen que desaparecer". "Pero da la sensación de que hay algunas formaciones políticas que no quieren que se cierre el ciclo porque se les escapa un argumento político para utilizarlo en el día a día", ha apuntado.
En este sentido, ha destacado "las diferentes actividades que ha habido" para promover "el proceso" y se ha referido al Foro Social y a las recomendaciones que ha realizado.
Recomendaciones del Foro Social
El representante de la coalición soberanista ha señalado que "la propia ETA ha dicho que tendrá en cuenta, aunque no específicamente hasta qué punto, las recomendaciones del Foro Social". A su juicio, eso da a entender que tiene "voluntad de romper este impasse que conduce a una situación de bloqueo, promovida, sobre todo, por el Gobierno español y las formaciones que lo apoyan".
Pello Urizar cree que éstas "entienden que aquí no hay ninguna responsabilidad política ni ninguna obligación más allá de estar mirando desde la barrera y exigiendo a los demás que se muevan".