Política

CiU espera que Rajoy no sea "víctima de sus silencios" ante las declaraciones de Bárcenas

Josep Antoni Duran i Lleida. Imagen de EFE

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, afirmó hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no puede ser "víctima de sus silencios", ante las acusaciones lanzadas por el extesorero del PP Luis Bárcenas sobre el pago de sobresueldos en B a dirigentes del partido. Siga en directo la comparecencia

Al iniciar su intervención en el Pleno del Congreso, que hoy se celebra en el Senado por obras en el hemiciclo en la Cámara Baja, Duran dedicó unas palabras de recuerdo a las víctimas del accidente ferroviario acaecido en Santiago de Compostela y expresó "los mejores deseos para la pronta recuperación" de los heridos.

El diputado catalán aseguró que las acusaciones que recaen sobre el PP por una presunta financiación ilegal y sobre Rajoy por cobro de sobresueldos en B "obligan más que nunca a hablar, a dialogar y a debatir" sobre el 'caso Bárcenas', y, por lo tanto, sentenció, "no puede ser víctima de sus silencios".

Duran dijo que las explicaciones de Rajoy sobre el 'caso Bárcenas' "nos parecen insuficientes, necesitamos explicaciones de cuestiones concretas", y pidió al presidente del Gobierno que diga si conocía o no las actividades ilícitas del extesorero.

El portavoz de CiU subrayó que la presencia del jefe del Ejecutivo en el Pleno del Congreso responde a la presión de "las fuerzas políticas, medios de comunicación y ciudadanía", y afirmó que la comparecencia debería haberse producido antes, porque "en política las cosas no son como son, sino como parece que son".

La traca final

Duran i Lleida, en su réplica, lamentó hoy que la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para responder ante las acusaciones de una presunta financiación ilegal del PP y del cobro de sobresueldos en B de dirigentes del partido del Gobierno ha seguido un "guion previsible".

Duran aseguró en el Pleno del Congreso en el Senado que "la Justicia no existe hasta que pronuncia la última palabra" y se mostró en sintonía con Rajoy al defender la presunción de inocencia durante las diligencias judiciales, pero le pidió "honestidad" al considerar que la presunción de inocencia suele reivindicarse cuando beneficia a un determinado partido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky