
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ha rechazado las disculpas del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por haber confiado en el extesorero del PP Luis Bárcenas y le ha exigido que asuma sus responsabilidades porque no bastan "el arrepentimiento y la disculpa". Siga en directo la comparecencia de Rajoy ante el pleno del Congreso
Durante el debate de este jueves en el Pleno extraordinario del Congreso de los Diputados, Lara ha subrayado que "la responsabilidad política está antes que la responsabilidad penal". Por eso, "cuando un presidente se equivoca" en un caso tan "grave" como el que se refiere a la supuesta contabilidad B del PP revelada por el extesorero del partido Luis Bárcenas, "no bastan el arrepentimiento y la disculpa", sino que "es necesario asumir las responsabilidades", ha subrayado.
En este contexto, el líder de IU ha vuelto a exigir la dimisión de Rajoy por la "estafa electoral" que, a su juicio, supone el incumplimiento de su programa electoral, por la "supuesta financiación irregular" del PP y porque el Gobierno está "montado sobre una gran mentira" en relación con el 'caso Bárcenas'.
La familia del PP
En su réplica, ha comparado al Partido Popular con una "familia" con cuatro estrictas reglas de funcionamiento que fueron quebradas por su gerente, en alusión al extesorero del PP Luis Bárcenas, a quien ahora presentan como "la oveja descarriada" del grupo y quieren "enjuiciar" para salvar a los demás miembros.
Lara ha utilizado este símil durante su segundo turno de intervención en el Congreso después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se haya negado a dimitir y convocar elecciones anticipadas y haya rechazado cualquier responsabilidad en el 'caso Bárcenas'.
El líder de IU ha enumerado cuatro reglas de funcionamiento de esa ficticia familia: "Defender a la familia, trabajar por el bien de la familia, lavar los trapos sucios dentro de la familia y proteger a todos los miembros de la familia".
Un día, la familia contrató a un gerente al que explicaron las reglas de funcionamiento y que aprendió a distribuir los ingresos que recibía en "tres montoncitos", uno para la familia, otro para miembros destacados de la familia y el tercero para él mismo. "Pero tuvo un problema, y es que su montoncito fue demasiado grande", ha apuntado en referencia a las cuentas de Bárcenas en Suiza con millones de euros.
Según ha explicado, siguiendo con la comparación con el PP, la familia primero defendió a su gerente siguiendo las reglas establecidas, pero cambió de postura cuando el propio gerente vulneró la regla del silencio.
"Entonces la familia le quitó la protección. A partir de ahí la familia tiene un interés determinado y es que la justicia no la enjuicie y sólo enjuicie al gerente, que es la oveja descarriada", ha argumentado.
Dimisión, el mejor servicio
Por último, Cayo Lara ha utilizado esta "historia" para insistir en su petición de dimisión de Rajoy, que basa en la "estafa electoral" que a su juicio ha cometido el Gobierno, por la "financiación ilegal" del PP "y porque ha mentido". "Presente la dimisión porque es el mejor servicio que podía prestar al país", ha subrayado.
Para el líder de IU, esta renuncia del presidente y convocatoria de elecciones es necesaria "por interés general de España, por la democracia, por sanear el país y que una vez por todas se acabe la financiación ilegal de los partidos y la gente pueda creer en la política".