
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha solicitado a los peritos de la Agencia Tributaria designados a su juzgado que concreten, mediante informe, "las contingencias tributarias y si las mismas tienen trascendencia penal" respecto del PP dede el 2007 y también "respecto de las obligaciones fiscales que hubieran de incumbir a las personas físicas y jurídicas supuestamente preceptoras de rentas procedentes de la denominada Caja B" del partido. Los abogados que el PP pagó a Bárcenas | El juez pregunta al fiscal si es procedente citar a Rajoy.
En este segundo punto, el juez se refiere de forma específica al arquitecto Gonzalo Urquijo y su mercantil, Unifica Servicios Integrales S.L, teniendo además en cuenta la normativa vigente sobre el IVA.
Alcance dinerario
Así se señala en una providencia notificada este viernes en la que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 en la que también encarga a los peritos de la Intervención General del Estado que determine el alcance, desde el ámbito de la contratación con las administraciones públicas, "de las cantidades dinerarias supuestamente percibidas por el PP a través de sus extesoreros Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, incluidas en la contabilidad B, "así como la vinculación con las adjudicaciones y contratos de los que hayan resultado beneficiarios las sociedades relacionadas con los querellados".
10 días para la fianza
Ruz ha confirmado la imposición al extesorero del PP Luis Bárcenas de una fianza de 43,2 millones de euros en concepto de responsabilidad civil para poder hacer frente a las responsabilidades económicas en las que podría incurrir si es condenado. El plazo para hacer frente a este pago es de diez días y empieza a contar desde el lunes, según fuentes jurídicas.
Más pruebas caligráficas
Ruz también ha ordenado realizar un análisis caligráfico de los nuevos documentos aportados por el extesorero del PP Luis Bárcenas, el pasado lunes, para comprobar su autoría. El magistrado solicita expresamente a los peritos que le informen sobre "la antigüedad en la confección" de los papeles, han informado fuentes jurídicas.
Bárcenas aportó un total de 9 carpetas, cuatro de ellas azules, dos amarillas, una de color sepia, otra lila y una última verde, que contienen diferentes documentos. En la primera carpeta, plastificada y de color azul, se contiene diferente documentación con folios manuscritos en hojas prediseñadas de tipo contable, mientras que en una segunda del mismo color, aunque de cartón, se han entregado listados de ordenador de movimientos también de tipo contable.
La tercera carpeta aportada, de cartón y color amarillo, tiene anotaciones manuscritas en el reverso y contiene "post it" con anotaciones manuscritas y relaciones de ingresos confeccionadas por ordenador; mientras que en la cuarta se incluye un recibí a nombre del que fuera gerente del PP en Castilla-La Mancha José Ángel Cañas.
El quinto portafolios, azul y también de cartón, contiene una tarjeta de cartón manuscrita, resguardos de ingresos en efectivo en la entidad Banesto manuscrito y una hoja de entradas y salidas con anotaciones manuscritas. "L DEL R"
En un sexto contenedor de documentos, también amarillo, Bárcenas entregó "fotocopias de resguardos de recibís", con membrete de Caja Cantabria, Volkswagen Finance SA y Unicaja, además de diversas tarjetas con anotaciones manuscritas; y en una séptima, la última de las azules, se lee de forma manuscrita "L del R" y se contienen dos recibos de notaría, recibís y algunas fotocopias de cheques y documentación de tipo bancario.
En la carpeta sepia Bárcenas ha incluido dos tarjetas de visita con anotaciones manuscritas en su reverso, diversas facturas y una relación de movimientos a ordenador y manuscritos, mientras que la última, de color verde y en la que se puede leer la anotación manuscrita "BILBAO", se ha entregado una hoja de cuaderno de contabilidad con anotaciones manuscritas, copia de contrato, de transmisiones de fax y diversos documentos del Banco Popular, Banco de Vitoria, Argentaria, BBVA y Banesto.