Política

Navarro: "En el PSC no sobra nadie pero conviene que tenga una sola voz"

Pere Navarro. Imagen: Archivo

El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha asegurado este lunes, fecha en la que se cumplen 35 años de su fundación, sobre los críticos con la dirección: "En el partido no sobra nadie". El PSC votará lo miso en Cataluña que en España.

En declaraciones a Rac1, Navarro ha señalado que en el actual contexto, donde la situación política está tan crispada, "conviene que el PSC tenga una sola voz" y que los debates no se hagan públicamente, sino en los órganos del partido.

Así, ha asegurado que antes de ser primer secretario, él hacía las críticas "donde había que hacerlas", pero en público defendía la gestión de la ejecutiva del partido y también del tripartito.

Navarro ha destacado que él aboga por el diálogo interno y que incorporó a los críticos a la dirección del partido, aunque les ha retado a "mantener la pluralidad y también la lealtad con lo que dice la mayoría" del partido.

Declaración de Granada

Ha asegurado que la Declaración de Granada, que aprobaron los socialistas el pasado sábado 6 de julio, es un claro avance con respecto al texto que en el año 2003 aprobaron en Santillana del Mar, puesto que se ha pasado de la 'España plural' a la 'España federal'.

"Santillana era un paso importante pero insuficiente. Granada no es el documento que hubiésemos hecho, pero va más allá", ha destacado Navarro, quien ha puesto en valor los progresos que ha dado este julio el PSOE en relación al reconocimiento de la pluralidad y diversidad del Estado.

Según Navarro, no es necesario que en la propuesta de reforma constitucional del PSOE aparezca el 'derecho a decidir', porque ello sólo figura en la de Etiopía, y ha destacado que la consulta de autodeterminación debe ser consecuencia de un "acuerdo" entre gobiernos, como ha pasado en el Reino Unido ante el caso de Escocia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky