
El exlehendakari Juan José Ibarretxe ha afirmado hoy en Bilbao que el problema de Euskadi en estos momentos no es su hipotética independencia de España, sino su dependencia del Estado. El PP recomienda a Mas que imite a Ibarretxe: debe seguir los cauces legales
Ibarretxe se ha mostrado así de rotundo en la presentación en Bilbao del libro "País Vasco, ¿un nuevo estado? Cataluña, ¿un nuevo estado?", en cuya elaboración ha tomado parte y en el que distintas personalidades políticas de orientación nacionalista y no nacionalista opinan sobre esta materia.
Ante un auditorio compuesto por veteranos nacionalistas vascos como el expresidente del Parlamento Vasco Juan María Atutxa (PNV), el exconsejero de Educación Tontxu Campos (de EA), el exsenador del PNV Jon Gangoiti, y la actual presidenta de la Cámara de Vitoria, Bakartxo Tejería, Ibarretxe ha avisado que iba a asumir "con gusto" el papel de ser "provocativo" en sus reflexiones acerca del tema que plantea el libro.
En este sentido, a la pregunta que plantea la Editorial Oveja Negra de Bogota (Colombia), impulsora del libro, de si es viable un estado vasco independiente en la actualidad, ha contestado con un breve y rotundo "no".
"No es viable -ha añadido a modo de explicación-, ni un estado español, ni un estado francés, ni siquiera un estado alemán independiente es viable hoy en el espacio de un mundo globalizado" como el actual.
Ibarretxe ha opinado también que "tan utópico es hoy defender la independencia de Euskadi como la unidad de España".
"Lo que yo mantengo -ha agregado- es que el pueblo vasco tenga la misma personalidad propia que cualquier otro Estado o cualquier otra nación, el mismo nivel de independencia o de dependencia que otros miembros de la Unión Europea tienen en la actual Europa".
"Éste, el de tener personalidad propia dentro de Europa, sí sería no sólo un proyecto viable, sino profundamente deseable para la sociedad vasca -ha precisado-, porque si nosotros no tenemos una marca propia en el mundo como pueblo, lo tenemos claro".
Ibarretxe ha abogado por tener esa identidad propia, en lo cultural y en lo económico también, "no en confrontación, sino en convivencia con el resto de culturas e identidades del mundo".
A su juicio, el debate que se debe dar en estos momentos no es tanto el de la independencia de Euskadi en relación con España, sino que debe ser más bien "un debate de dependencia".
"El problema -ha insistido- no es tanto el proyecto de independencia". "Aún nos estamos haciendo cábalas al respecto sobre si es o no viable. Pero lo que ya sabemos es que el proyecto de dependencia de España no es viable", ha añadido.
Ibarretxe, que ha confesado al auditorio no querer formar parte de "ese tipo de políticos, de los que abundan mucho, que cuando están no saben estar y cuando se marchan tampoco", ha concluido que "el problema de Euskadi no es la independencia de España, sino la dependencia de España como hoy se está viendo", en alusión a la reforma educativa, sanitaria, de la negociación colectiva y a la implantación de la unidad de mercado.