
El Gobierno lamenta la fotografía del concierto independentista celebrado este fin de semana en el Camp Nou, pues le habría gustado que no se hubiera producido, y se compromete a leer la carta sobre la consulta catalana que ha anunciado el presidente de la Generalitat, Artur Mas. Barcelona gastará 2,5 millones de euros para celebrar el tricentenario de 1714
El pasado sábado, cerca de 90.000 personas se reunieron en el estadio de fútbol de Barça convocados por Ómnium Cultural y la Asamblea Nacional Catalana (ANC) en pro de la independencia para Cataluña en un acto denominado "Concierto para la Libertad", en el que participaron, entre otros artistas, Ramoncín, Dyango o Peret.
Fuentes del Ejecutivo de Mariano Rajoy admiten que no les gustó mucho la imagen de ese acto. De hecho, reconocen que "mejor que no se hubiera producido la fotografía" de ese concierto, que, según uno de los organizadores, costó unos dos millones de euros.
El portavoz de Esquerra Republicana, Alfred Bosch, aprovechó el Pleno del Congreso de este martes para preguntar a Rajoy por ese concierto, pidiéndole que no se haga "el sueco" ante lo que considera un "clamor" por la independencia. El presidente no le contestó.
En todo caso, en el Gobierno aseguran que el presidente ya leerá la carta que Artur Mas ha prometido enviarle para pedir formalmente autorización para celebrar una consulta de autodeterminación, precisaron las mismas fuentes.
La carta no se destinará a organismos internacionales
Por otra parte, el Gobierno catalán ha anunciado este martes que no tiene ninguna intención de remitir a organismos internacionales la carta de Mas a Rajoy, una decisión que choca frontalmente con el deseo de su socio parlamentario, ERC.
En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, el portavoz del Ejecutivo catalán, Francesc Homs, ha instado a los republicanos a no convertir el proceso de la consulta en "un concurso de ideas constante", y ha pedido que se aborde esta cuestión desde el rigor y la seriedad.
"No se tiene que enviar -a organismos internacionales-. La carta es para el presidente español para abrir un diálogo", ha zanjado el también consejero de Presidencia, que ha defendido que la Generalitat ya está trabajando a nivel internacional haciendo pedagogía del 'derecho a decidir' y la transición nacional.