Política

El juez de 'Nóos' pide a la Agencia Tributaria de Cataluña un nuevo informe que aclare los errores sobre la infanta

La infanta Cristina. Imagen: EFE

El juez que instruye el caso Nóos, José Castro, ha pedido a la Agencia Tributaria de Cataluña un nuevo informe rectificando el del pasado 13 de junio que atribuía a la infanta Cristina la venta de fincas y tierras por valor de 1,4 millones de euros, con el fin de corregir aquellos extremos en los que advirtiera que no se ajustan a la realidad y "explicando de manera comprensible y documentada las razones a que obedece la disparidad".

En un nuevo Auto judicial, Castro solicita que el nuevo informe, la Agencia Tributaria "aclare" por qué el anterior del 13 de junio "no se hace eco" de la venta por parte de la infanta Cristina, en un porcentaje determinado, de un piso, aparcamientos y trastero en la Avenida de Pedralbes número 55 de Barcelona.

Asimismo, pide que se informe si se ha iniciado alguna actuación inspectora o de comprobación en relación con esas supuestas transmisiones que se atribuían a la infanta, "tanto en orden de determinar un supuesto incremento patrimonial, como para esclarecer el origen de esas propiedades que supuestamente transmitía de lo que, en su caso, se remitirá testimonio".

En el mismo Auto, Castro deniega la petición formulada por el Sindicato Manos Limpias de llamar a declarar en calidad de testigo a la directora de la Agencia Tributaria de Cataluña y a los responsables del informe del pasado 13 de junio.

Asimismo, ha aplazado al 11 de julio a las 10.00 horas la declaración del exsocio del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, en el Instituto Nóos, Diego Torres, que estaba prevista para el 3 de julio, después de que su abogado haya pedido su aplazamiento por no poder acudir al interrogatorio.

Sobre este asunto se ha pronunciado la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha pedido al ministro de Hacienda que se deje de "tonterías" y "chascarrillos" y explique con rigor, solvencia y seriedad el problema con las fincas atribuidas a doña Cristina.

En rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara baja, Rodríguez ha señalado que los socialistas esperan de Montoro esta tarde explicaciones solventes sobre lo ocurrido.

Un problema "aislado"

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha asegurado este martes que aunque confusiones como la que se ha producido con el DNI de la infanta Cristina son "lamentables", no son "representativas" de que exista un problema generalizado en la gestión que la Policía realiza del DNI.

"Lamentablemente lo que ha sucedido ha tenido mucha notoriedad pero no podemos hablar de un problema en la gestión del DNI, que funciona perfectamente", ha asegurado a preguntas de los periodistas durante la rueda de prensa en la que ha presentado la Campaña 'Mi casa a salvo'.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky