Política

Hacienda cifra en ocho millones el importe de las facturas cruzadas dentro de la trama Urdangarin

Iñaki Urdangarin y la infanta. Foto: Archivo.

La Agencia Tributaria (AEAT), en uno de los informes que ha entregado al juez instructor del caso Nóos, José Castro, calcula en ocho millones de euros el importe total de las facturas que se cruzaron dentro del conglomerado empresarial de Nóos, al frente del cual se encontraban el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su exsocio Diego Torres, tal y como revela la documentación, a la que ha tenido acceso Europa Press. Hacienda señala a Urdangarin y Torres como únicos responsables de 'Nóos'

Más en concreto, Hacienda precisa que en 2004 la facturación que se efectuó entre las propias empresas de la trama por trabajos supuestamente ficticios ascendió a 1,4 millones, mientras que en 2005 fue de 2,1 millones; en 2006 de 2,2; en 2007 de 1,7 y en 2008 de 412.225 euros.

El dictamen destaca cómo "con mucha frecuencia" las facturas se emitían bajo conceptos "extremadamente genéricos o imprecisos", la mayoría de ellas tenían importes "redondos" al tiempo que se han verificado, además, duplicidades respecto a proveedores externos del conglomerado empresarial, "incongruencias" así como "casos notorios de inexistencia del servicio pretendidamente prestado y, en el extremo, de falsificación material de la propia factura".

Tal y como pone de manifiesto el fisco, las entidades que integraban el grupo devienen "meros instrumentos para drenar y distribuir los recursos obtenidos por medio de la marca Nóos entre sus dos propietarios y dirigentes, los imputados señores Torres y Urdangarin".

Los correos: como testigo

Por otro lado, el Juzgado de Primera Instancia 46 de Barcelona ha citado el 16 de julio al duque de Palma y podría declarar ese mismo día como testigo a raíz de la demanda por presunta vulneración del derecho al honor que puso contra su exsocio en Nóos por la difusión de los correos electrónicos que afectan a su intimidad.

Según han explicado fuentes judiciales, la titular del juzgado ha convocado para ese día una vista sobre medidas cautelares en la que tendrá que decidir si mantiene la prohibición de difundir los correos después de la demanda presentada contra Torres y varios medios de comunicación.

Después de ser aceptada a trámite la demanda de Urdangarin por supuesta vulneración de su intimidad, algunos de los denunciados han pedido que el propio duque declare como testigo para escuchar su versión, aunque la juez no se pronunciará sobre esta solicitud hasta ese mismo día.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky