
El portavoz parlamentario del PNV y presidente del GBB, Joseba Egibar, ha instado a entablar una negociación en Euskadi sobre "ajustes incluso constitucionales" para "consagrar el derecho a decidir", y ha advertido de que, "si de lo que se trata, es de imponer una mayoría de 38 millones sobre tres millones de vascos, el conflictos persistirá". Cupo sí, concierto vasco y navarro no: el PSOE desautoriza al PSC pero otras voces apoyan a Navarro
Además, ha considerado que las afirmaciones del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en las que asegura que el Cupo "es revisable", no son "una improvisación" ni "una causalidad". En este sentido, ha manifestado que la propuesta de hacer un nuevo cálculo sobre el Cupo es "el nuevo debate en el que nos quiere entretener el PSOE o Pérez Rubalcaba".
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Egibar ha destacado que, "tanto el Concierto Económico como la Ley de Cupo, y la Ley de Aportaciones, constituyen un todo".
"El pilar básico es el Concierto Económico, pero la Ley de Cupo, en concreto, esto es la metodología de determinación del Cupo para el quinquenio 2007-2011, sigue prorrogado. Durante cinco ejercicios no se ha liquidado, la instituciones tienen un cálculo y el año 2012 y 2013 sigue en prórroga", ha añadido.
A su juicio, el método del cálculo y de señalamiento de lo que puede ser el Cupo para ese quinquenio ya está establecido y hay una Ley a los efectos, que podrá tener distintas interpretaciones, según algunos, pero las instituciones vascas dicen que la interpretación es clara".
El dirigente jeltzale ha recordado que el Cupo hay que acordarlo cada cinco años y, si no hay acuerdo entre las dos partes, se prorroga el anterior, "que es la situación actual". "Ni siquiera el Gobierno López obtuvo un acuerdo y consiguió una nueva Ley. Entonces, la letra expresamente determina el cálculo de ese Cupo", ha añadido.
"Todo en uno"
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Ricardo Gatzagaetxebarria, ha advertido de que el Concierto y el Cupo son "todo uno" dentro de la "constitución Económica de Euskadi" y ha asegurado que "lo primero que hay que hacer" es pagar lo que el Estado adeuda a Euskadi en materia de Cupo.
El consejero ha realizado estas manifestaciones un día después de que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendiera la existencia del concierto vasco y el convenio navarro, pero puntualizara que el cupo sí es "discutible, como cualquier cantidad".