Política

La supuesta venta de las fincas de la infanta podría encubrir una trama de blanqueo

La infanta Cristina. Imagen: EFE

Detrás de la venta durante 2005 y 2006 de varios inmuebles de la infanta Cristina que le reportaron 1,4 millones de euros podría haber una trama de blanqueo de capitales. Según expertos peritos consultados por VozPópuli podría haber "indicios de actuación fraudulenta" en las escrituras notariales y registrales, sin que los verdaderos dueños de las propiedades sean conscientes.

El informe sobre dichas transacciones que entregó Hacienda al juez que instruye el 'caso Nóos' no cuadra ya que los actuales propietarios niegan la compra a la infanta y Hacienda también ha reconocido que pudo haber un error ya que no validó datos.

"Es imposible un error", apuntan las fuentes periciales ya que "para que las 13 inscripciones fueran un error sería necesario que se hayan equivocado en 13 ocasiones cuatro notarios y registradores distintos" concluyen. Éstos cuatro notarios pertenecen a las cuatro zonas donde se llevaron a acabo las ventas, Alicante, Almagro (Ciudad Real), Arenys de Mar (Barcelona) y Pilar de la Horadada.

DNI especial

Los peritos  consulados por este medio sostienen que, podría haberse utilizado el DNI de la infanta Cristina, en concreto el número 14, un número especial que no está sometido a inspecciones corrientes, y que deja abierta la puerta a una trama de blanqueo de dinero

Este lunes, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, adelantaba que la Fiscalía Anticorrupción va a examinar el informe de la Agencia Tributaria según el cual la infanta vendió los anteriores terrenos. El fiscal ha garantizado que la Fiscalía Anticorrupción esperará a examinar dicho informe antes de pronunciarse sobre el mismo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky