Política

El juez desestima la personación en 'Nóos' del PSOE valenciano por no "estar directamente perjudicados"

Duques de Palma. Imagen: Archivo

La Audiencia Provincial de Baleares ha estimado que los concejales del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Valencia no son personas "directamente perjudicadas u ofendidas" por el presunto desvío de fondos públicos en la organización del Valencia Summit, por lo que ha declarado tenerlos por personados en la causa como acusación popular tras estimar en parte el recurso interpuesto por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, al que se adhirió la Infanta Cristina.

Según el auto dictado por el tribunal de la Sección Segunda, "ninguna duda cabe" de que a los ediles, personados hasta ahora como acusación popular colectiva, como afectados, "les asiste la posibilidad de ejercitar la acción penal, pudiendo personarse en un procedimiento en el que se han visto afectados los intereses del Ayuntamiento", si bien a través de la acción popular y no como perjudicados.

En concreto, la decisión de admitir su personación como acusación particular también fue recurrida por el exsocio de Urdangarin, Diego Torres, por la mujer de éste Ana María Tejeiro, y por el exgerente del Instituto Balear de Turismo (Ibatur) Juan Carlos Alía.

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma ya desestimó en primera instancia las impugnaciones de todos ellos, aseverando que ya explicó "suficientemente el proceso razonador" que le llevó a aceptar a los ediles socialistas como parte en este procedimiento judicial. "Cosa bien distinta es que legítimamente se comparta o no", incidía el instructor.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky