El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha asegurado hoy que con la Ley de Acción Exterior, cuyo proyecto de Ley ha aprobado hoy el Consejo de Ministros, se trata de tener "una orquesta y no un conjunto de solistas desafinados", en referencia a la necesidad de aunar y coordinar esfuerzos entre el Estado y el resto de agentes que puedan operar en la acción exterior como las CCAA. El Consejo de Estado defiende a Margallo: el Gobierno debe regular y acotar las 'embajadas' autonómicas
Margallo, explicó que con la Ley se les pide a las CCAA, cuando vayan a crear oficinas en el exterior, que informen al Ministerio y al Comité Ejecutivo de Política Exterior para que se les diga si hay "alternativas más baratas y eficientes".
"Creo que es más sensato que unan sus esfuerzos, se instalen en las representaciones de España en el Exterior, lo que les permitirá ahorrar dinero y contar con la experiencia de los represaentes".
No obstante, dejó claro que si las autonomías desestiman la invitación, el Gobierno "hará pública" la recomendación que les ha hecho y la respuesta que las CCAA han dado con el objetivo de que los votantes "sepan por qué se ha desechado una opción de ese tipo".