Política

Londres autoriza la extradición del etarra Troitiño a España tras un año detenido

Troitiño. Imagen: Archivo

El Tribunal Superior de Londres ha autorizado la extradición a España del etarra Antón Troitiño, reclamado por las autoridades españolas para alargarle la condena en aplicación de la doctrina Parot.

Troitiño, que ya había cumplido en España una pena de 24 años, fue detenido en Londres en junio de 2012.

Antón Troitiño es un histórico de ETA, miembro del 'comando Madrid' y responsable de la muerte de 22 personas. En abril de 2011 fue puesto en libertad después de haber pasado en la cárcel 24 años al aplicársele una polémica interpretación judicial sobre el doble cómputo de la prisión preventiva.

Doctrina Parot

Así, su salida de prisión no estaba prevista hasta el 17 de enero de 2017 -atendiendo a la conocida como 'doctrina Parot'-, pero una nueva liquidación de sus 2.200 años de condena permitió su excarcelación.

La sección tercera de la Sala de lo Penal, presidida por el magistrado Alfonso Guevara, accedió a realizar una nueva liquidación de condena basándose en la interpretación de una sentencia del Tribunal Constitucional, que computa como prisión preventiva de una de las causas el tiempo que el preso permanece en la cárcel mientras cumple condena por un delito distinto.

La Fiscalía no adoptó entonces ningún tipo especial de vigilancia una vez que el preso fue puesto en libertad argumentando que atentaría contra sus derechos. La Audiencia Nacional pidió finalmente que se revocara la providencia que puso en libertad al etarra y ordenó su busca y captura. Sin embargo, Troitiño ya se había dado a la fuga.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky