
El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán Francesc Homs, ha insistido este miércoles en que el compromiso del Govern es convocar una consulta de autodeterminación en 2014, por lo que en ningún momento ha dado marcha atrás en sus intenciones. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Homs ha asegurado que está "perplejo" de quienes interpretan que Mas ha frenado sus demandas en la rueda de prensa que hizo este martes tras el Consell Executiu. Duran y su vía: Mas no ha "rectificado", CiU no da marcha atrás
"Hay un compromiso de hacer la consulta en esta legislatura, particularmente en el año 2014" y el presidente Mas, al presentar su Pla de Govern para este mandato, quiso poner énfasis en que, además de este reto, hay muchos otros desafíos.
"Sería irresponsable estar sólo pendientes de la consulta y de lo que puede pasar en el año 2014", ha agregado el portavoz del ejecutivo catalán.
Sobre la consulta, ha destacado que el Gobierno catalán está a la espera de los informes que emita el Consell de Transició, y que "para fijar la pregunta y los calendarios" del año 2014 hay margen y el Ejecutivo catalán está cumpliendo con los plazos previstos.
Guiño y presión de ERC
Por su parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha insistido en que está dispuesto a gobernar con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, si éste ofrece concreciones con la consulta de autodeterminación que CiU y ERC acordaron celebrar.
"ERC entrará en el Govern si hay una fecha próxima -para la consulta- y una pregunta clara para que la respuesta sea explícita", ha sentenciado el líder republicano en declaraciones a TV3 y Rac1.
Así, se ha mostrado partidario de no adelantar la elecciones catalanas, pese a que las últimas encuestas indican que, por primera vez desde la restauración de la democracia, ERC podría ganar unas elecciones en detrimento de CiU, que las perdería por primera vez.
¿Y los constitucionalistas?
Mientras tanto, el secretario de Acción Política del PSC, Antonio Balmón, ha indicado a Mas que si quiere gobernar con los socialistas debe empezar por generar "las condiciones" para sellar un pacto, y esto pasaría por retirar los recortes en partidas claves.
Más dura, la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha advertido de que Mas no ha aparcado su apuesta soberanista, y que la presentación este martes del plan de Govern 2013-216 es solo una maniobra para "ganar tiempo".
La dirigente popular ha interpelado al resto de España para pedirles que "no se dejen engañar por las formas ni la escenificación" de Mas, y ha añadido que el presidente de la Generalitat mantiene lo que ha calificado como una huida hacia el abismo.