El presidente de los Técnicos de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, ha denunciad que la Agencia Tributaria no está cooperando con el juez del 'Caso Nóos', José Castro, ya que no ha entregado los informes "independientes" que les ha pedido el juzgado sobre la infanta Cristina, sino que lo que ha hecho ha sido recoger lo que dice la Abogacía del Estado.
La Abogacía del Estado aseguró, tras el auto de la Audiencia Provincial de Palma en el que preguntaba por qué se había levantado parcialmente el velo societario de Aizoon y sólo se habían desvelado los cobros correspondientes a Urdangarín y no al otro socio que es la infanta, que no es cierto que la Agencia Tributaria haya levantado el velo societario de Aizoon y que en caso de que esto hubiera ocurrido los ingresos no se atribuirían a los dos socios por igual, sino a aquel que los hubiera generado. Además, alegaba que si el velo se levantara habría que prescindir de la figura societaria y por lo tanto, de los socios.
Además avisa de que estos informes de Hacienda no los firman ni los inspectores y técnicos asignados al caso y que además, se amparan en cuestiones formales para no aclarar lo que pide el juez.
El presidente de Gestha asegura que realmente "no hay informe" de la Agencia Tributaria sobre la infanta Cristina porque lo que hace el Delegado Especial de Hacienda en Cataluña, Gonzalo David García de Castro, es "referirse o copiar el de la Abogacía del Estado".
"No hay auxilio social"
Por lo tanto, asegura que Hacienda no está ejerciendo sus funciones de "auxilio judicial". "No hay auxilio judicial", recalca en relación con el último informe que ha emitido la Agencia Tributaria sobre la infanta Cristina en respuesta a la petición del juez de que aclarara las "lagunas y contradicciones" de otro informe anterior, en relación con la posible intervención de la infanta Cristina en las presuntas irregularidades fiscales de Aizoon.
En concreto, el juez Castro pedía, tal y como le había reclamado la Audiencia Provincial de Palma, que se aclarara si la infanta pudo hacer uso de los fondos de Aizoon para la rehabilitación de su vivienda en Barcelona o para otras atenciones personales y familiares.
Sin embargo, según explica Carlos Cruzado, el informe que ha emitido el Delegado Especial de Hacienda de Barcelona se ampara, primero, en una cuestión formal al alegar que no puede desarrollar el expediente administrativo abierto sobre Aizoon, sociedad de la que es accionista la 50% la infanta, porque hay un proceso penal en curso y que hasta que este no concluya, "no cabe emitir, ni añadir o suprimir nada del informe anterior".
Cruzado considera esta respuesta una excusa formal porque una vez que el caso está judicializado sí se puede emitir un informe para el juez que lo pide. Además, según el presidente de Gestha, la Agencia Tributaria se limita a "reproducir" lo que dijo la Abogacía del Estado, con lo que, alega, "no se mantiene la independencia que debe tener el auxilio judicial".
Los Técnicos de Hacienda también consideran un argumento "poco sólido" el que da la Abogacía y hace suyo Hacienda, porque, aseguran, "no es lo mismo una sociedad en la que hay 10.000 socios que una en la que sólo hay dos y además son matrimonio".