
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado que "hay que tener un control quizá mayor de las personas que pueden acceder a las armas de fuego" al referirse a la mujer presuntamente asesinada por su marido, guardia civil, aunque ha destacado que este caso es "completamente aislado".
Cifuentes se ha referido así, a preguntas de los periodistas, tras inaugurar un congreso del Sindicato Unificado de Policía de Madrid, a la detención ayer de un guardia civil acusado de haber matado con su arma reglamentaria a su mujer el pasado 10 de marzo en Aranjuez, quien supuestamente enmascaró el crimen como si fuese un suicidio.
La delegada, que ha lamentado el suceso y ha animado a denunciar los casos de violencia machista, ha dicho que el hecho de que el presunto agresor sea un guardia civil es "indiferente" porque se trata de "una cosa completamente aislada".
"Es indiferente" ha incidido Cifuentes, que ha sostenido que "no es bueno llegar a criminalizar a un Cuerpo como la Guardia Civil, que es extraordinario, excelente y hace una labor importantísima y muy valorada por la sociedad".
Cifuentes ha añadido que "hay que tener un control quizá mayor de las personas que pueden tener acceso a armas de fuego", aunque ha precisado que en España "el control es bastante exhaustivo".
En cuanto a la investigación del suceso, la delegada ha relatado que aunque inicialmente pareció que la mujer se había suicidado, "había elementos que no lo dejaban claro" y finalmente se ha descubierto que se trató de un crimen y, ha añadido, el responsable "pagará por ello y se enfrentará a la justicia".