Política

Rajoy: "Quien quiera irse del PP, que lo haga"

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha confirmado que no tiene temor a que exista una candidatura alternativa a la presidencia del partido en el próximo congreso nacional de junio. Además, en clara alusión a Esperanza Aguirre, añadió que "quien quiera irse del PP al Partido Liberal o al Partido Moderado, que lo haga".

En un acto celebrado hoy en Elche (Alicante), convocado para agradecer a los interventores y compromisarios de la provincia de Alicante el trabajo realizado las pasadas elecciones generales, Rajoy se refirió a la situación del partido popular, en el que dijo que "caben todos".

"Quiero que el PP sea un partido moderado, abierto e integrador y no un partido doctrinario", expresó el propio Rajoy que se deje llevar por "grupos de presión". "Yo me presento porque me lo han pedido mis compañeros de partidos y no una radio o un periódico", concluyó.

"Doy la cara, lo he anunciado, digo lo que pienso y no estoy en cálculo alguno", y pidió a quien quiera presentar una candidatura "que lo haga, es bueno para el partido".

Apoyo a Javier Arenas

Aseguró que es "leal a mi partido, a los votantes", y recalcó que "mi primera obligacion como presidente PP es estar a la altura de las circunstancias, que se respete a la gente, los que han ganado" y los que, como en Andalucía, "han conseguido un grandísimo resultado".

Rajoy respondió de este modo a las críticas que, desde el PP madrileño que preside Esperanza Aguirre, se han vertido contra el presidente del partido en Andalucía, Javier Arenas.

"Creo en Madrid, pero no se puede confundir 25 personas de Madrid con España, porque España es algo mucho más grande y mucho más importante", enfatizó. "No voy a aceptar que nadie distinga entre los que somos buenos y somos malos dentro del partido, entre los listos y los menos listos".

"Aquí caben todos"

Rajoy aseguró que quiere "que el PP sea un partido popular, moderado, abierto e integrador, y no un partido de doctrinarios, eso no lo quiero. Aqui se han incorporado todos: liberales, democristianos, incluso socialdemoctatas. Aquí caben todos".

Insistió en que su voluntad es que "todo el mundo se sienta cómodo, todos representados, no una sola ideología", y que el partido se integre en el grupo popular europeo, que "nuestros socios sean Merkel y Sarkozy, y si alguien quiere ir al partido conservador o liberal, que se vaya".

El líder del PP quiso dejar claro que cree "en la libertad, como fundamento de la dignidad de la persona, y como motor de progreso", pero también "en la igualdad de derechos y oportunidades, sin igualdad, no hay libertad".

Por ello, apuntó que el Estado tiene que ayudar con una educación y una sanidad pública, con un sistema de pensiones público. "Libertad sí, pero hay gente en la sociedad a la que la cosas le pueden ir peor, que pueden tener mala suerte y no ser tan listos", y por ello es necesaria la "solidaridad y cohesión".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky