
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este lunes ante los 'barones' del PP la conveniencia de que el Ministerio de Hacienda y las comunidades autónomas hagan un esfuerzo previo para acercar posiciones sobre los criterios de reparto de déficit antes del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPPF), que se celebrará a finales de junio o primeros de julio, según han informado fuentes asistentes a la reunión. "Apoyar a Rajoy es innegociable"
La reunión ha concluido sin que se haya cerrado un acuerdo sobre el reparto del objetivo de déficit, aunque con el compromiso del Ejecutivo de que dicho reparto se haga con criterios objetivos y no políticos. Los barones díscolos
El encuentro, según han explicado algunos de los presidentes autonómicos, ha concluido con el compromiso de todos de seguir trabajando por reducir el déficit y hacer un esfuerzo para buscar un acuerdo en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera a finales de junio o primeros de julio.
Cuestión de porcentajes
El margen de déficit que el Gobierno piensa dar a las comunidades autónomas esta año no podrá superar en ningún caso el 1,5% con el que cerraron 2012 y además el ministerio de Hacienda buscará fórmulas para compensar a las comunidades que el año pasado hicieron los deberes y no superaron ese margen.
Así lo han trasladado varios presidentes autonómicos del PP tras mantener una comida con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro del ramo, Cristóbal Montoro, entre otros. Aunque se establezcan diferentes déficits para cada autonomía, ninguno podrá superar el objetivo que ya tuvieron que cumplir el año pasado, del 1,5, tres décimas más que el previsto de media para todas en 2013, del 1,2. "No se puede incrementar el déficit al de 2012", ha explicado el balear José Ramón Bauzá, presidente de una de las comunidades que necesita un margen mayor para cumplir los objetivos.
Por el otro lado, el de las comunidades cumplidoras y que se encuentran en la senda marcada ya, Juan Vicente Herrera, presidente de Castilla y León, ha explicado que autonomías como la suya no saldrán perjudicadas si se hace un reparto asimétrico del déficit y que Hacienda busca cómo.
"Se han puesto encima de la mesa, se estudiarán y en eso se concretará la propuesta del Ministerio de Hacienda, fórmulas, compensaciones, aplicaciones de instrumentos, transferencias finalistas, márgenes en otros conceptos, que permitan llegar a esa conclusión. Eso es lo que a lo largo del mes Hacienda tiene que ir definiendo", ha dicho.
El PSOE: "Absurdo lío"
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha criticado hoy el "absurdo el lío" que, a su juicio, montó el Gobierno "cuando parecía" que pactaba con una Comunidad -en alusión a Cataluña- el reparto del déficit y "quería imponérselo al resto".
López ha asegurado en una rueda de prensa que el Gobierno "se ha equivocado" en este asunto y ha subrayado que el reparto del déficit de las Comunidades Autónomas, tras la flexibilidad de dos años concedida por la UE, debe hacerse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
El dirigente socialista ha destacado que, en cualquier caso, "lo importante" de la flexibilidad del déficit público es que haya más recursos para la educación, la sanidad y los servicios sociales.