La Fiscalía Anticorrupción pediría 17 años de cárcel para el yerno del Rey por los delitos de malversación, fraude a la Administración y prevaricación. La Fiscalía contempla una reducción de cárcel de 17 a cuatro años si éste reconoce los delitos y paga la multa impuesta.
La Fiscalía Anticorrupción, publica este lunes la agencia Colpisa en La Voz de Galicia, solo considera algunos agravantes y por ende, descarta hasta la fecha imputar al duque consorte de Palma de los delitos de blanqueo y de evasión fiscal, lo que hubiera supuesto más de 20 años de cárcel
El borrador -recoge el diario gallego- está ya encima de la mesa del fiscal Pedro Horrach, a la espera de que se practiquen las últimas diligencias del caso Nóos y se concluya el sumario.
De momento, Urdangarin se ha negado a reconocer cualquier tipo de delito, lo que sería importante para la Fiscalía con el fin de llegar a un acuerdo que podría traducirse en una rebaja de condena.
Si no hay pacto
Apunta La Voz de Galicia, una información que también recoge Radio Televisión Española, el fiscal Pedro Horrach no rebajaría más porque los delitos son graves, y las pruebas, contundentes. La acusación más seria es la de malversación, para la que el Código Penal establece penas de entre 4 y 8 años. Anticorrupción, si no hay pacto, se va a ir a los 8 años, al considerar que la malversación de Urdangarin y Torres es un subtipo agravado "atendiendo al valor de las cantidades sustraídas y al daño o entorpecimiento producido al servicio público".