Política

El PP pagó la casa de Aznar antes de que llegara a Moncloa, según El País

El diario El País insiste este jueves en informaciones sobre el expresidente del Gobierno José María Aznar, y hoy afirma con documentación que la casa del dirigente popular fue pagada por Génova 13 cuando este era jefe de la oposición. Aznar regresa para no marcharse... al menos, de momento.

Según el diario El País, Génova 13 se encargó de sufragar la vivienda de José María Aznar antes de que este llegara a a La Moncloa. Durante cuatro años abonó 147.601 euros, tal y como refleja la contabilidad oficial del Partido Popular remitida al Tribunal de Cuentas, detallando en los apuntes el epígrafe de "pagos en especie", además del concepto de "utilización de la vivienda".

El primer año que aparece reflejado en la contabilidad es 1992. Aquí se incluyen cuatro apuntes de febrero a octubre por un total de 46.978 euros.

Al año siguiente, el partido pagó -siempre según El País- la misma cantidad al expresidente, mientras que en  1995 la cifra ascendería a los 6.000 euros mensuales. Cabe recordar que ese mismo año, en el mes de abril Aznar sufrió un atentado de ETA con coche bomba, del que salió ileso.

Los cuatro meses antes de llegar a La Moncloa, José María Aznar recibió hasta 24.569 euros por el mismo concepto de "utilización de la vivienda", como venía sucediendo desde 1992. Una práctica, que según apunta El País, estaría extendida entre otros miembros del PP, como así sucediera con otros dirigentes como Jaime Mayor Oreja o Javier Arenas, que también recibieron cantidades mensuales para alquiler.

Aznar lo niega

A pesar de este tipo de informaciones sobre supuestos pagos del partido a José María Aznar éste lo ha negado en repetidas ocasiones y siempre ha reiterado la estricta legalidad al respecto. La última vez fue durante la entrevista de este lunes en Antena 3. En ella aseguró que no tiene "ninguna dificultad" en demostrar la procedencia de cada una de sus retribuciones y patrimonio y, en este sentido, aunque ha dicho que las declaraciones de la renta "son por naturaleza confidenciales", él personalmente no tiene "ningún problema" en explicar su contenido.

Además, Aznar ha explicado que durante su etapa como presidente del Gobierno "pagaba todos los años" una renta del 10% "por vivir en La Moncloa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky