
"Son muchos los que piensan que la profunda y pertinaz crisis económica actual está poniendo de manifiesto, al mismo tiempo, algunas carencias, limitaciones o fallos de algunas de nuestras instituciones. Entre ellas, los partidos políticos". Las palabras de Esperanza Aguirre en ABC han vuelto a crear problemas al PP. De hecho, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha tenido que referirse a este artículo ante las preguntas de la prensa. De Cospedal, que ha admitido que no lo ha leído, ha recordado que "en los congresos del PP hay libertad para presentarse". Ignacio González tacha de "invento del PSOE" las primarias
"La Ley Electoral vigente ha tenido como efecto no deseado la hipertrofia del poder del aparato de los partidos y hace que los políticos que se presentan a unas elecciones estén más pendientes de agradar a las cúpulas de sus partidos que de responder ante los electores a los que tienen la responsabilidad de representar en las distintas instituciones", ha lamentado la presidenta del PP en Madrid.
Petición de primarias
Aguirre ha vuelto a sacudir Génova 13 al señalar qeu "habría que abordar con valentía un cambio radical en nuestra Ley Electoral para acercar la actuación de los políticos electos al control de sus electores". "Un proceso de debate y análisis entre los militantes de los partidos daría la posibilidad de conocer mucho mejor a los aspirantes a cargos representativos. Y estoy segura de que serviría para elegir a los que mejor sintonizan con los valores, los objetivos y las formas de hacer política de cada partido", ha sentenciado en este rotativo.
En esta línea, Aguirre apuesta por "la implantación de elecciones internas en cada partido" que serviría para provocar un interés positivo hacia la actividad política, "algo que hoy una mayoría de ciudadanos ve con recelo, cuando no con franco rechazo".
Cara a cara
De Cospedal, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, además de otros ministros, arropan hoy al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en una conferencia que pronunciará en el marco del Foro ABC-Deloitte.
Además de Sáenz de Santamaría, han confirmado su asistencia al acto que arranca a las 14.00 horas en el Casino de Madrid los titulares de Sanidad y Justicia, Ana Mato y Alberto Ruiz-Gallardón; y la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre.
Precisamente, Cifuentes ha dicho que es "muy pronto" para hablar de la convocatoria de primarias en el PP de Madrid, y ha insistido en que hay que dejar gobernar al presidente de la Comunidad, Ignacio González.
Al respecto, la delegada del Gobierno ha señalado que las encuestas tienen que "servir de acicate" para recuperar la confianza de los ciudadanos y ha insistido en que es "muy pronto todavía" para hablar de primarias en el partido.
Preguntada sobre si se ve como candidata del PP a dirigir la Comunidad o la Alcaldía de Madrid, ha contestado: "Yo no me veo como nada, sólo como delegada el Gobierno, de verdad".
La entrevista de Aznar
De Cospedal, en cambio, no ha querido valorar la reaparición en televisión del expresidente del Gobierno José María Aznar. "Eso entro entro de la autonomía personal [del expresidente] y no tengo mucho más que añadir", ha indicado.
Aznar regresa a este medio el martes 21, en una entrevista que concederá a Gloria Lomana, directora de Informativos en Antena 3. El marido de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, vuelve a televisión meses después de su última aparición, el pasado mes de diciembre en El programa de Ana Rosa con motivo de la presentación de su libro.