Política

Aizoon, la sociedad de los duques de Palma cobró 721.000 euros por asesorías inexistentes

Aizoon, la empresa societaria del matrimonio Urdangarin-Borbón, facturó servicios de asesoramiento al menos cinco empresas multinacionales, servicios que pasaban por buscar terrenos, comercializar bebidas espirituosas, buscar posiciones estratégicas o asesorar en un consejo de administración. La empresa no contaba con más personal que el servicio doméstico del palacete de Pedralbes donde vivía el matrimonio. La infanta Cristina podría haber recibido un trato de favor

La Fiscalía Anticorrupción -publica este jueves el diaro El Mundo- ha descubierto que Mixta África, Aceros Bergara, Pernord Ricard, Altadis y Conde Seeliger pagaron a la sociedad de la infanta y Urdangarin por servicios inexistentes. Hoy, Manos Limpias solicita al juez que incluye en el sumario del caso Nóos las declaraciones de la renta de la infanta Cristina.

Simular asesorías

Los hechos tuvieron lugar entre los años 2007 y 2009. Se trataba, aporta la documentación, de simular asesorías a grandes compañías nacionales e internacionales. Los investigadores determinan que los duques de Palma recibieron dinero bajo el concepto de consultorías, pese a que esos trabajos no quedan constatados en ningún sitio.

El trabajo de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude se centró primero en la inmobiliaria internacional Mixta África, una sociedad que llegó a abonar a Aizoon 384.000 euros por, teóricamente, labores de asesoramiento entre los años 2007 y 2009. Hoy, los representantes de Mixta África se limitan a explicar que Iñaki Urdangarin  aconsejaba verbalmente a los directivos de la empresa, cuyo detalle pasaba por responder a preguntas como "los terrenos que querían comprar o países en los que querían invertir". El apoderado de esta empresa, Marcel Escribá, se admite que el duque "aportaba conocimientos una vez al mes o cada dos meses". Entre las facturas libradas por Aizoon a dicha empresa destaca una de 174.000 euros, en enero de 2008, cuyo concepto rezaba: "Servicio de Consultoría al equipo directivo del Consejo de Administración".

Llamaron la atención de la ONIF las supuestas asesorías prestadas al grupo francés Pernord Ricard. En este caso, Aizoon facturó a la compañía gala 160.000 euros, entre 2007 y 2008. Aquí, el objeto era  "prestar servicios de consultoría y asesoramiento en gestión de empresas centradas en la realización de planes estratégicos".

La empresa Pernod Ricard no ha podido facilitar ninguna información de los trabajos confeccionados por Urdangarin, como tampoco la firma del contrato entre ambas partes.

La lista de empresas asesoradas por la empresa del matrimonio Urdangarin-Borbón no se queda ahí. Aceros Bergara también se encuentra en ese panel de empresas que pagó al duque por servicios inexistentes. En concreto, esta entidad abonó a la sociedad Aizoon 81.415 euros, otra vez por hipotéticas consultorías a su Consejo de Administración, entre finales de 2006 y finales de 2008.

Según la información publicada hoy por El Mundo, los consejos del duque consorte se concentraron en la internacionalización de la emprsas. No obstante, el apoderado de la misma reconoce abiertamente que nunca vio "ningún dossier de trabajo" de Aizoon.

La tabacalera Altadis abonó a Aizoon 46.400 euros por conceptos similares. En esta caso, el abogado e la compañía ha puntualizado que el supuesto trabajo de Urdangarin se basó "en posiciones estratégicas en Marruecos". No obstante, reconoce que "no hay ningún contrato escrito".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky