Política

Cifuentes reconoce que alguna propuesta del 15M ha calado pese ha su "radicalizacion"

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes. Imagen: EFE

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado este lunes que el movimiento 15M ha avanzado hacia "posiciones más radicales" tras dos años de vida, pero ha reconocido que algunas de sus propuestas ya están en las agendas de los partidos políticos. Madrid registra 1.628 manifestaciones en lo que va de año

Cifuentes ha recordado que dicho movimiento se dio a conocer el 15 de mayo de 2011, y "aglutinó entonces el descontento de muchos ciudadanos y el requerimiento de llevar a cabo determinados cambios en el sistema, configurando el colectivo de los llamados 'indignados'.

De hecho, la delegada del Gobierno ha afirmado que a lo largo de los dos años transcurridos desde su nacimiento, algunas de las propuestas del 15-M y otros movimientos sociales "que en un principio parecían utópicas, han pasado a formar parte de la agenda de los propios partidos políticos".  

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, insistió además en ?modular? el vigente derecho de reunión para garantizar que las manifestaciones o concentraciones de protesta no terminen por colapsar las calles de una ciudad.

En cualquier caso, opinó que hay que ?compatibilizar? el derecho de reunión con el del resto de los ciudadanos y, en este sentido, comentó que ?a veces, en la aplicación de la ley y en la interpretación que los tribunales de justicia dan, el ciudadano también demanda que las ciudades puedan ser transitables?.

Desahucios

En el mismo escenario, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha reprochado a los socialistas que aprobaran el desahucio exprés, crearan nuevos juzgados para agilizar este tipo de acciones y rechazaran la dación en pago cuando gobernaron.

Cifuentes ha afirmado que, en cambio, el Gobierno del Partido Popular (PP) está impulsando de manera simultánea un proceso de reformas y de regeneración democrática, "para hacer frente al drama del paro y a los desahucios, y para prevenir y erradicar cualquier atisbo de corrupción".

Por otro lado, Cifuentes ha defendido el programa de reformas económicas del Gobierno de Mariano Rajoy, "que se vio obligado a ajustar su programa a una realidad que fue maquillada por el Gobierno socialista, enfrentándose así a un escenario todavía más complejo de lo que cabía esperar".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky