Política

El PSC de Pere Navarro exige al Parlament que acate la suspensión del Constitucional

Pere Navarro, líder del PSC, junto a Rubalcaba. Imagen: Archivo

El PSC se ha sumado a las exigencias del PPC y Ciutadans para que el Parlament cate la suspensión provisional que hizo ayer el Tribunal Constitucional de la declaración de soberanía. Las tres fuerzas políticas han reprobado que la presidenta de la Cámara catalana, Núria De Gispert, afirme que el texto sigue "vigente". El Parlament no logra de momento consensuar una respuesta para el TC.

En este sentido el socialista Pere Navarro ha denunciado que "los que están diciendo que en 2014 habrán consultas, habrá independencia, celebraremos el tercer centenario de 1714, yo creo que sinceramente están engañando la gente?.

Reiteró su posición favorable a hacer una consulta, pero aclaró que ?decir que esto será en 2014 es engañar a la gente. Escuche, empezamos un camino, que es largo y que es difícil y que es complicado, y por lo tanto, no pongamos fechas límite."

Frivolidad jurídica

El portavoz del PSC, Maurici Lucena, ha considerado una "frivolidad jurídica" que la presidenta del Parlament contradiga la suspensión del TC, un gesto muy "grave" en el que ve la voluntad de CiU y ERC por ir "directamente hacia el choque de trenes".

El PSC defiende respetar la suspensión del TC y "centrarse", para los trabajos de la comisión de la consulta, en la otra declaración sobre este asunto, la que impulsó el PSC y que no está impugnada porque se limita a pedir diálogo entre gobiernos, frente al texto suspendido por el Alto Tribunal, que declara a Cataluña "sujeto político y jurídico soberano".

Esperar al tribunal

El PPC y Ciutadans van más allá y piden también que la comisión por el derecho a decidir no se constituya hasta conocer, en unos cinco meses, la decisión del TC sobre la declaración de soberanía del Parlament.

En este sentido, tanto el portavoz del PPC, Enric Millo, como el presidente de Ciutadans, Albert Rivera, han pedido al PSC que "no le haga el juego a CiU", algo que, a su entender, pasa por abandonar la comisión de la consulta, en la que el PSC participa.

Por encima de la ley

Esta jueves, la presidente del Parlament, tras una reunión con los grupos políticos donde no se llegó a consensuar una respuesta conjunta frente a la decisión del TC, ha afirmado que el proyecto soberanista sigue "vigente".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky