
El movimiento 15M volverá mañana a ocupar la Plaza de Cataluña de Barcelona como primer acto de conmemoración de su segundo aniversario y para dar inicio a una primavera de protestas bajo el lema: "Este 12M15M, detengamos el genocidio financiero, ¡junt@s podemos!". Así celebrará el 15M su segundo aniversario
Para el movimiento, este 15M "no será sólo un aniversario, es también un momento de lucha intensa, con acciones en distintos lugares", que, según fuentes del movimiento, se han iniciado hoy con acciones en varias sucursales de Bankia, donde han colocado carteles con el lema de "oficina cerrada por problemas técnicos".
"Hace dos años, la gente se levantó y tomó las plazas para luchar contra un sistema político y económico que nos aboca al desastre, contra unas medidas de austeridad presupuestaria inhumanas e injustas que ignoran la precarización de la mayoría de la población y que nos han llevado a una situación de emergencia social", denuncia el manifiesto hecho público hoy por el 15M en Barcelona.
Para que les escuchen
"Sin embargo, añaden los indignados, nuestra clase política y los poderes financieros no quieren entender el mensaje, no escuchan ninguna propuesta y continúan aprovechando la crisis para expoliar la riqueza común y obtener beneficios propios".
El movimiento 15M ha convocado una manifestación reivindicativa para el próximo domingo en Barcelona, que saldrá a las 18.00 horas de la Plaza de Cataluña, tras la llegada de las columnas de indignados de la sanidad, de la educación, de la función pública y de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).
Las jornadas de protesta que el 15M ha preparado desde mañana y hasta el día 15, cuando se cumplirán dos años de su nacimiento, reivindican de nuevo los mismos seis puntos presentados hace un año.