
Rosa Díez defenderá esta Propuesta No de Ley el miércoles en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso. La portavoz de UPyD pedirá al Gobierno que ratifique la Carta Social Europea Revisada, que insta a los Estados miembro a que resuelvan antes de 2015 el problema de las personas sin hogar, y que firme y ratifique el Protocolo de Reclamaciones Colectivas de 1995. España, el país de la UE con mayor riesgo de pobreza.
Pisos individuales o familiares
En la Estrategia presentada por UPyD también se pide que "se garanticen servicios de calidad para las personas sin hogar", que se elabore un "protocolo de coordinación entre las administraciones y las entidades del tercer sector que intervengan con personas sin hogar" y que se promueva "un modelo que apueste por pisos individuales o familiares con criterios de cohesión social y territorial, en vez de albergues y centros de emergencia o alojamientos aislados".
Así mismo, Unión Progreso y Democracia (UPyD) quiere que el Gobierno elabore en el plazo de seis meses una Estrategia Estatal de Prevención y Erradicación del 'sinhogarismo' y la exclusión social que permita la detección precoz de estos fenómenos antes de que la persona se encuentre en la calle. Además, el partido propone la creación de un fondo extraordinario dotado con veinte millones de euros para el fortalecimiento de estas políticas de prevención.
Para UPyD, esta Estrategia debería integrar "las perspectivas de política social y de vivienda, así como las de salud, trabajo y educación" y llevarse a cabo desde las administraciones central, autonómica y local.
La propuesta de la formación también pasa porque la Estrategia cree un "sistema estadístico para definir y estudiar anualmente la evolución y las características del 'sinhogarismo' y la exclusión residencial en España". Además, apuesta por "garantizar la posibilidad de empadronamiento a todas las personas, incluso las que se encuentran en situación de calle, como mecanismo para garantizar el ejercicio y el acceso a derechos básicos", como el DNI.
La portavoz de UPyD, Rosa Díez, defenderá esta Proposición no de Ley (PNL) este miércoles por la tarde en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados. Díez pedirá al Gobierno que ratifique la Carta Social Europea Revisada, que insta a los Estados miembro a que resuelvan antes de 2015 el problema de las personas sin hogar, y que firme y ratifique el Protocolo de Reclamaciones Colectivas de 1995.
Desbordamiento de la solidaridad
En España, según el Informe Estadístico del Observatorio Europeo del 'Sinhogarimso', había en 2006 112.824 personas que no tenían agua corriente en su vivienda, 13.002 que vivían en edificios en estado de ruina, 13.660 en condiciones deficientes y 25.839 en malas condiciones. Además, se deben sumar las 21.900 personas sin techo que estimó el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2005.
"Estos datos que ya eran alarmantes se han visto superados por el impacto de la crisis económica", ha alertado UPyD. Estas cifras, ha advertido el partido, hacen que "las entidades y administraciones dedicadas a atender al creciente número de personas en riesgo de exclusión social se encuentran desbordadas". Según algunos estudios, son once millones las personas en riesgo de exclusión social en España.