
Irresponsable, mal gestor, fracasado e incapaz son algunos de los calificativos con que la diputada del PSC, Carme Chacón, desacredita la figura de Artur Mas en una carta dirigida al presidente de su partido Pere Navarro. Con la misiva pretende aunar esfuerzos dentro del partido para desmarcarse "abierta y rotundamente de cualquier iniciativa de ruptura con España", en concreto con el pacto Nacional para el Derecho a Decidir. Por todo ello insta a Navarro a estar enfrente de Artur Mas y del lado de las clases medias y trabajadoras catalanas. El PSC ha considerado esta carta "fuera de lugar y que no es forma de hacer las cosas". La división entre PSOE y PSC, "un suicidio político"
Chacón se ha visto obligada a dedicar unas letras a su líder, que este lunes publican vario medios, al conocer que este mismo lunes él participaría en una cumbre convocada por el president sobre el derecho a decidir argumentando 'razones de cortesía institucional'.
Ésta es a su juicio "una actitud muy generosa hacia alguien que pisotea a diario sus obligaciones ... y utiliza cuantiosos recursos para propagar en el exterior su proyecto independentista, así como sus ofensas al resto de españoles".
El portavoz del PSC en el Parlamento catalán, Maurici Lucena, ha considerado que la carta de Chacón está "fuera de lugar", ha admitido que el partido la ha acogido con sorpresa y ha asegurado que no es la manera de hacer las cosas.
En declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, ha recordado que Chacón no forma parte de los órganos de dirección del PSC y que el programa electoral recogía el 'derecho a decidir', y ha afirmado que Chacón "prefiere ir a la suya" en lugar de reforzar el proyecto socialista en Catalunya.
Huida hacia delante
En la misiva, Chacón ha asegurado que Mas es un dirigente político que ha emprendido "una desesperada huida hacia ninguna parte", y que cuesta entender el sentido que pueda tener la presencia del PSC en la reunión que ha convocado el presidente de la Generalitat con partidos, mundo local y diputaciones.
Según Chacón, el proyecto de Mas es "enfrentar a los parados catalanes con los parados andaluces, gallegos y extremeños", así como a los trabajadores y clases medias catalanas con las del resto de España.
Chacón ha sostenido que no puede imaginar un proyecto "más reaccionario ni más opuesto a los principios y valores del socialismo", y ha considerado que en sus tres años de gobierno, Mas ha atizado el conflicto, se ha desentendido de aquéllos que más sufren la crisis y ha negado la pluralidad de Cataluña.
"No podemos estar al lado de Artur Mas. Ni siguiera de lado. Los socialistas hemos de estar enfrente de Artur Mas y al lado de los trabajadores y las clases medias de catalanas, de todos los catalanes que ansían una convivencia en el pluralismo", ha sostenido Chacón.