Política

Aznar recibió sobresueldos del PP en los años previos a su llegada al poder, según 'El País'

Aznar con Esperanza Aguirre. Imagen:Archivo

Además de su sueldo de diputado, José María Aznar recibía sobresueldos mensuales de 500.000 pesetas en los años previos a su llegada al poder. El concepto del pago era en calidad de representación. Otros dirigentes, entre ellos, Javier Arenas, Ángel Acebes, Ana Mato, Jesús Sepúlveda o Cristóbal Montoro, recibían estos sobresueldos. Aznar insta a Rajoy a reaccionar frente a la corrupción

Así lo afirma este viernes el diario El País, aportando la fotocopia de los pagos que recibía el todavía jefe de la oposición en concepto de gastos de representación. No obstante, se trata de la contabilidad oficial que el Partido Popular ha enviado a la Audiencia Nacional por requerimiento de la justicia.

Dichos pagos mensuales, aporta El País, ascendían a 500.000 pesetas -3.000 euros-, y se entregaron en 1990. Según la contabilidad -remacha el diario de Prisa-, el partido abonó ese año a Aznar siete millones de pesetas (42.000 euros), una cantidad que el año siguiente se incrementó en un 14%. Ni el PP ni José María Aznar han querido entrar a valorar esta información.

Según El País, la práctica de compatibilizar remuneraciones dentro y fuera del partido está considerada totalmente legal en el Partido Popular. De hecho, redunda la información, Génova 13 compensó a Mariano Rajoy entre los años 2007 y 2011 con retribuciones que incrementaron sus ingresos un 27%.

Tributó al 21% en lugar de al 56%

El extesorero Luis Bárcenas, en su declaración el pasado 6 de abril, justificó este tipo de remuneraciones alegando que una consulta con un despacho jurídico les explicó que no había ningún problema. "El pago se articuló mediante recibos en los que figuraba la cantidad bruta. La retención que se practicaba normalmente era la misma que se aplicaba en el Congreso y el Senado, era de un 21%", relató el extesorero.

Con todo, fuentes consultadas por El País dicen que aunque es muy difícil calcular el tipo de gravamen éste "rondaría el 30% de media con un tipo marginal máximo del 56%"

Cuando saltó la primera noticia de los 'papeles de Bárcenas', publicada también por este diario, el expresidente del Gobierno anunció acciones legales contra el rotativo de de Prisa, lo cual se llevó a la práctica a título individual.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky