
El portavoz de Economía del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, ha afirmado este jueves tras aprobarse el proyecto de ley Antidesahucios que está "muy satisfecho" con el texto resultante de la tramitación, y que éste se ha hecho "mirando a los ojos a miles de personas" que ahora verán "mejoradas sus condiciones de vida".
La Comisión parlamentaria de Economía ha dado luz verde ha dado luz verde al proyecto de ley de Protección de Deudores Hipotecarios con el único respaldo de los votos del PP y el rechazo unánime de toda la oposición. El texto será remitido al Senado, donde se prevé que se apruebe de forma definitiva en un mes y medio aproximadamente.
Aunque a Pujalte le hubiera gustado que "más grupos se hubieran sumado a la votación", ha afirmado sentirse "muy satisfecho y muy contento" porque a partir de ahora "decenas de miles de personas verán mejoradas sus condiciones de vida, podrán mantener su casa si tienen dificultades reales mediante una reestructuración de la deuda y se atenderán sus problemas sociales".
"Hemos dado un paso de gigante en la mejora del mercado hipotecario, evitando cláusulas abusivas pero permitiendo que muchas personas sigan teniendo acceso a la vivienda. Estoy muy contento por las decenas de miles de personas que se van a beneficiar de la ley. No puedo estarlo con que los políticos, a veces, den la impresión cuando están en la oposición de pensar más en cuestiones partidarias que en los ciudadanos. El PP ha aprobado un texto legislativo mirando a los ojos a miles de personas y las peleas políticas lo mejor que podemos hacer es olvidarlas", ha añadido.
Dación en pago sólo como último recurso
El dirigente popular ha recordado que el proyecto de ley incluye la dación en pago pero sólo como último recurso, porque el objetivo primordial ha de ser "clarísimamente que las familias con dificultades para pagar puedan mantener su techo".
Por último, Pujalte ha subrayado que con las medidas aprobadas este jueves se concilia el objetivo de proteger a las personas con dificultades sin dañar al mercado hipotecario. "Se consigue una posición de equilibrio para que todo el mundo pueda acceder al crédito hipotecario en el futuro", ha zanjado.
Críticas de la oposición
La portavoz socialista de Vivienda, Leire Iglesias, cree que con este proyecto normativo las familias con dificultades seguirán viviendo "en la desesperanza", pero se ha comprometido a seguir "insistiendo" con la presentación de nuevas iniciativas legislativas. "Hoy podía haber sido un buen día, teníamos una ocasión para dar una segunda oportunidad a las familias, para permitir renegociaciones de deuda, para que se pudieran quedar en su casa sin lanzamientos. Pero el PP, lamentablemente, lo ha impedido con su mayoría absoluta", ha reprochado.
En la misma línea, el portavoz de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en la materia, Joan Coscubiela, ha asegurado que su grupo "no dejará pasar esto" y que continuará apoyando las movilizaciones sociales y presentando iniciativas parlamentarias, además de augurar que pronto habrá que retocar esta ley porque se verá "desbordada" por las sentencias judiciales que están pendientes.
Mientras se producía el debate, decenas de personas convocadas por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) se han concentrado en la cercana plaza de Neptuno para expresar su rechazo a un texto que, a su juicio, no recoge en absoluto la ILP. De hecho, los promotores de la iniciativa ciudadana han anunciado que retiraban su propuesta al considerar que el PP ha llevado a cabo una "burla" a los afectados con su proyecto de ley.