Política

Duran coincide con Mas en rechazar una declaración unilateral de independencia

El líder de UDC, Josep Antoni Duran. Imagen: EFE

El líder de UDC, Josep Antoni Duran, coincide con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y rechaza una declaración unilateral de independencia como vía para alcanzar un Estado catalán.

En una entrevista de Cataluña Radio, ha dicho que el caso catalán "no puede seguir la vía kosovar" porque la situación es absolutamente distinta ya que no hay ningún conflicto bélico ni tampoco un padrino que avale la sucesión, como lo fue los Estados Unidos para Kosovo.

En el caso de la autodeterminación catalana, Duran ha considerado que es importante que los mensajes que los políticos lanzan a la población sean pedagógicos, puesto que "no conviene hacer ver a la ciudadanía que con cuatro días" se logrará este objetivo.

Ha defendido que la consulta de autodeterminación sea en esta legislatura, y ha argumentado que la pregunta que se formule a la ciudadanía debe redactarse con el máximo consenso, extendiendo el diálogo con otros partidos. "Es impensable no contar con dialogar con ICV, y ojalá que en el diálogo de cara a explicitar la pregunta estuviese el PSC", aunque el dirigente democristiano ha admitido que este punto puede ser más complicado.

También ha expresado su confianza en que ERC apoyará los presupuestos que presente el Govern, ya con el objetivo de déficit definitivo, y ha recordado que el acuerdo de legislatura entre republicanos y CiU contemplaba implícitamente el apoyo a las cuentas.

¿Imposible sin el Gobierno?

Por su parte, el conseller de Justicia catalán, Germà Gordó, ha afirmado que no ve posible una consulta de autodeterminación sin acuerdo con el Gobierno central y ha apelado a no ir "acelerados" en el proceso, ya que el pacto con ERC permite aplazar el calendario para la convocatoria del referéndum.

"No tenemos que ir todos acelerados ni nerviosos", ha pedido el conseller en una conferencia pronunciada en el Foro Europa Tribuna Catalunya, ante una audiencia formada por empresarios y personas vinculadas al mundo de la administración de Justicia, en la que ha apelado reiteradamente al diálogo.

Gordó ha recordado que una consulta de autodeterminación solo sería posible en el marco de un acuerdo con el Estado. "No acabo de ver otra manera, se me hace difícil verla", si el Gobierno está dispuesto a acudir al Tribunal Constitucional para impedirla, ha añadido.

En ese sentido, ha insistido en que el gobierno de CiU "tiene la obligación de trabajar para organizar la consulta", pero también ha recordado que el acuerdo con ERC, que permitió la investidura de Artur Mas, permite modificar el calendario para ese hipotético referéndum, en un principio fijado para el año próximo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky