Política

Julio Anguita se niega a condenar los escraches: "Estamos en una sociedad hipócrita"

Julio Anguita, durante la presentación del libro.

El excoordinador de IU Julio Anguita ha afirmado hoy que no condena los escraches y ha señalado que España es una "sociedad hipócrita" que "se rasga las vestiduras" por estas acciones y no por los desahucios.

Anguita ha hecho estas declaraciones a Efe antes de presentar hoy en el Ateneo de Madrid el libro Conversaciones sobre la III República (El Páramo), que ha escrito junto a la periodista cordobesa Carmen Reina.

"No los voy a condenar", ha dicho Anguita al ser preguntado por su opinión sobre los escraches.

"Estamos en una sociedad farisaica, hipócrita, que se rasga las vestiduras ante una acción que puede ocasionar determinados impactos negativos sobre los hijos de los diputados, pero ¿y el impacto negativo de las fuerzas del orden público cuando arrancan una familia, incluidos niños, y les ponen en la calle?", ha preguntado el histórico líder de IU.

Por ello ha señalado: "No empecemos como las damas de la buena caridad del siglo XIX que le daban limosna a los pobres y les pedían que fueran limpitos y que hablasen bien".

"Es un discurso repugnante, por eso yo no condeno los escraches", ha matizado.

Preguntado por las palabras ayer de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, calificando los escraches de "nazismo puro", Anguita ha dicho: "De una señora que es incapaz de explicar la basura de su partido no quiero hablar".

El sueño republicano de Anguita

El excoordinador de IU ha dicho que para un "ferviente republicano" como él la Casa Real es "una cuestión de quinta importancia" y que su objetivo fundamental "no es la lucha contra el Monarca" sino una sociedad que "esté por encima de la persona de Juan Carlos o Felipe".

"Si el sentimiento republicano crece, el Rey se va, se le paga el viaje en el tren y que se vaya. Es una cosa secundaria", ha dicho.

Tras afirmar que la figura del Rey Juan Carlos "ha sido presentada como el salvador de España y no ha sido así realmente", ha indicado que el libro "ayuda a desmitificar lo que hay".

Anguita, que ha evitado hablar de las imputaciones de Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina en el caso Nóos, ha afirmado que la Casa Real es una "institución demodé" y ha acusado a los medios de comunicación de haber "ocultado sus trapisondas" durante años.

"Mi problema es cómo construir una República para el pueblo español, la Monarquía no me interesa", ha insistido.

Coincidiendo con el aniversario de la proclamación de la II República, el histórico líder de IU ha señalado que se trata de un libro que no está dedicado al pasado sino al presente y al futuro. "Es la primera vez que en España se escribe sobre cómo tiene que ser la III República", ha afirmado, antes de apuntar que el objetivo es explicar que ésta "tiene que estar llena de contenido, de política social, de ética, de justicia".

En el libro, ha explicado Anguita, se habla de economía, austeridad, democracia, trabajo, relaciones internacionales, de la relación con las religiones y de paz, entre otras cuestiones. "Es una propuesta de III República, no un libro de ensoñaciones o de recuerdos del pasado", ha subrayado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky