Política

La corrupción regresa hoy al Pleno del Congreso de los Diputados

Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados. Foto: EFE.

La corrupción vuelve a centrar hoy gran parte de la sesión de control al Gobierno, con preguntas del PSOE y de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los ministros de Hacienda y Fomento, Cristóbal Montoro y Ana Pastor, respectivamente. Siga aquí el directo.

"¿Qué medidas de refuerzo piensa destinar al Gobierno en el funcionamiento de la Justicia par agilizar eficazmente los procedimientos actualmente abiertos por delitos de corrupción?", es la pregunta que el presidente de la Izquierda Plural y líder de IU, Cayo Lara, ha registrado para Rajoy. Izquierda Plural y otros grupos parlamentarios vienen demandando al Gobierno y al Consejo del Poder Judicial (CGPJ) más medios materiales y humanos para los jueces que investigan los principales casos de corrupción.

IU presentó en febrero una querella en la Audiencia Nacional contra los ex tesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta y contra los que fueron responsables de Organización, Finanzas y asesoría legal de la formación Ángel Acebes, Rodrigo Rato y Federico Trillo, con el fin de que se investiguen las supuestas donaciones irregulares recibidas por el partido por parte de distintos empresarios y el presunto pago de sobresueldos en el partido. Esta querella provocó el contencioso entre los jueces Pablo Ruz y Javier Gómez Bermúdez por hacerse cargo de los 'papeles de Bárcenas'.

Sospechas en las adjudicaciones

Sobre las "sospechas" en las adjudicaciones de contratos públicos a las empresas donantes del PP que aparecen en esos documentos va la pregunta que el PSOE a la ministra de Fomento, Ana Pastor. El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando, pedirá a la ministra que despeje las dudas que se han podido generan "sobre la objetividad en la adjudicación de contratos de ese Ministerio a empresas donantes del PP".

Hernando aprovechará su intervención parlamentaria para exigir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que dé cuenta con "celeridad" de esas "sospechosas" asignaciones y para aconsejarle que "salga del plasma" y que, "cumpliendo con su obligación parlamentaria de responder a la oposición", explique si quiere dar credibilidad a su defensa de que España no es un país corrupto.

El propio Rajoy dejó claro esta semana que el Gobierno cumplirá con su "obligación" de responder en el Congreso a la batería de preguntas escritas registradas por el propio Hernando esta semana para conocer si el Gobierno de José María Aznar premió con contratos a las empresas que aparecen como donantes en la contabilidad B atribuida a Bárcenas. Entre sus interrogantes, el diputado socialista se interesa por más de una decena de concursos adjudicados por los ministerios de Fomento y Medio Ambiente entre 2000 y 2003, años en los que sus titulares eran Francisco Álvarez Cascos y Jaume Matas.

Piden que Montoro dimita

El PSOE también tiene previsto formular cuatro preguntas al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, una de las cuales plantea "cuántos errores más tiene que cometer para que presente su dimisión", una cuestión que le planteará el portavoz socialista del ramo, Pedro Saura.

Tras conocerse las correcciones de Eurostat a las cifras del déficit y que el exsocio de Iñaki Urdangarín, Diego Torres, pudo haberse acogido también a la amnistía fiscal, Saura ya lanzó una pregunta similar en declaraciones a Europa Press: "¿Qué otra chapuza hace falta para que Rajoy cese a Montoro?".

Los socialistas ya pidieron a finales de febrero en el Pleno del Congreso la reprobación del ministro de Hacienda, alegando entonces que su proceso de regularización fiscal ha permitido el "blanqueo de capitales" y, en consecuencia, ha podido "amparar la corrupción". Aquella moción fue derrotada por el PP pero el PSOE ha seguido interrogando al ministro Montoro y pidiendo su dimisión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky