El Partido Popular es el único grupo parlamentario que elude comentar el auto del juez José Castro sobre la imputación de la infanta Cristina. Este jueves la ministra de Fomento, Ana Mato, ha alegado que esta reserva responde al "respeto a la separación de poderes" que corresponde al Ejecutivo de la nación. Siga aquí las reacciones en directo
En este sentido, Mato ha mostrado en la Cadena SER todo "su respeto y lealtad institucional a la Monarquía" ya que es la única capaz de dar estabilidad del país.
El resto de formaciones políticas o bien han celebrado la imputación en sí, como es el caso de los partidos republicanos, o bien aclaman una victoria de la justicia al constatar que ésta es "igual para todos".
De este modo se pronunciaba el Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba con unas palabras que recuerdan al discurso del rey don Juan Carlos en la navidad de 2010 en "el que garantizaba que la cualquier actuación censurable deberá ser juzgada".
"Más vale tarde que nunca"
Del mismo modo lo ha celebrado el comunista Cayo Lara aunque con matices. "Más vale tarde que nunca", ha comentado. A su juicio, "hace mucha falta" que en España haya jueces que "se crean de verdad" la independencia del poder judicial.
El "número dos" de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, cree que la imputación de la infanta Cristina en el caso Nóos demuestra que, pese a las "muchas deficiencias", la democracia española es un Estado de derecho y la impunidad, "no se consigue", aunque se trate de un miembro de la Casa Real.