
El PP presupone que la presunta contabilidad en B del partido publicada por El País fue elaborada por el extesorero Luis Bárcenas con el único objetivo de chantajearles. Ésta es la conclusión que se extrae de la lectura de los informes que la organización ha adjuntado a la demanda a ese mismo diario. En ellos consta la prueba de tres peritos caligráficos que analizan si ha habido manipulación, si han sido escritos de una vez, si puede haber más de un autor y sí el análisis de unas fotocopias es factible. Tres frentes judiciales para el extesorero.
Esta documentación a la que ha tenido acceso El País, pone de manifiesto que el partido sospecha que los papeles de Bárcenas pueden ser un montaje para chantajearles. El hecho de que los peritos no hayan sido preguntados sobre la autoría de los papeles, aún teniendo en Génova 13 cientos de documentos de su puño y letra- evidencia que dan por hecho también que salieron de él.
Dos de los tres expertos contratados por el PP coinciden en que las anotaciones de los papeles de Bárcenas se han escrito "en un corto espacio de tiempo" y que ven "indicios racionales de que en la elaboración de dichos textos ha intervenido más de un autor". Los tres advierten de que existe un margen de error al tratarse de fotocopias.
La vía del chantaje la sostienen varios dirigentes del partido mediante un montaje de la contabilidad. Unos sostienen que durante años Bárcenas habría notado como pagos a otros lo que iba sustrayendo él para posteriormente ingresarlo en Suiza. Otros cargos populares creen que los papeles los escribió después de 2009, tras estallar el 'caso Gürtel', para poner contra las cuerdas a Rajoy para que éste le protegiese de la justicia.