
La defensa del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, alega, en el recurso presentado ante la Audiencia Provincial de Baleares contra la fianza de 8,2 millones de euros impuesta sobre él y su exsocio Diego Torres, que la gestión económica del Instituto Nóos "descansaba exclusivamente" sobre éste último, a pesar de lo cual "se pretende" que el marido de la Infanta Cristina "peche económicamente" con los fondos percibidos por la entidad desde las Administraciones públicas. Urdangarin recurre la fianza
En su recurso de apelación, el abogado de Urdangarin, Mario Pascual Vives, reclama que se revoque la imposición de la caución al recriminar que su patrocinado tenga que hacer a la misma en base a la totalidad de los importes cobrados por Nóos entre 2004 y 2006, cuando esta materia era competencia únicamente de su exsocio, exvicepresidente y exgerente de la entidad, así como de los excontables de la entidad.
El letrado califica asimismo de "desproporcionada" la cantidad fijada y lamenta la "falta de motivación" a la hora de decretar la fianza, lo que, a su juicio, "no parece razonable cuando se trata de cantidades tan elevadas como las aquí exigidas y que genera, junto a la falta de proporcionalidad y la falta de existencia de los presupuestos de la medida, indefensión para mi defendido".
En el anterior recurso que presentó el Duque, su abogado denunciaba ya haber visto vulnerado su derecho de defensa tras decretarse al fianza, pronunciándose de este modo "a los efectos de que (el derecho supuestamente quebrantado) pueda continuar siendo invocado, en el momento procesal oportuno", ante la Audiencia Provincial de Baleares y, en su caso, ante el Tribunal Constitucional.
Es más, la defensa del encausado consideraba que su patrocinado se vería abocado a un "injusto empobrecimiento" e insistía "en la convicción y postura procesal de que a mi mandante no se le debe aplicar fianza alguna de responsabilidad civil provisional derivada de la imputación de determinados delitos".
El abogado defiende a la infanta
El abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, defiende la inocencia de la Infanta Cristina tras los nuevos correos electrónicos entregados por el exsocio del Duque de Palma, Diego Torres, al titular del Juzgado de Instrucción 3 de Palma, José Castro, y que tratan de implicar a la hija del Rey.
Precisamente, este miércoles se ha conocido un nuevo paquete de treinta correos electrónicos remitidos por el socio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, al juez instructor del 'caso Nóos' evidencian que el duque de Palma informaba a su esposa, la infanta Cristina, de los detalles y funcionamiento del Instituto del que ella formaba parte de la junta directiva. En concreto, son cinco documentos entre febrero de 2003 y abril de 2004 remitidos directamente a su cuenta de La Caixa
"No me consta. Tendría que mirarlo", ha declarado este miércoles Pascual Vives a las puertas de su despacho al preguntársele sobre la vinculación de la Infanta en los negocios de su marido en el Instituto Nóos, como indican los nuevos correos del Duque a la Infanta que Torres ha entregado al juez, según han informado algunos medios.
Sobre su opinión acerca de que Torres esté aportando estos correos a la causa de forma escalonada en vez de todos a la vez, Pascual Vives ha declarado: "Mejor estoy callado".