Política

Rajoy arropa a Cospedal: "Es una ejemplaridad de la vida pública"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado este lunes su "agradecimiento personal y político" a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, por asumir los "riesgos" que conllevaban las peticiones que él le ha encomendado a lo largo de estos años. Este respaldo se produce en medio de las críticas internas que se han producido por la gestión que ha realizado la 'número dos' por el llamado 'caso Bárcenas' que afecta al PP desde hace casi dos meses.  Cospedal, en la diana de la crisis del PP

"Permítanme que muestre mi agradecimiento personal y político a la persona que nunca me dijo que no", ha declarado Rajoy en la presentación de la conferencia de María Dolores de Cospedal en el Fórum Europa, un acto ha estado apoyada por numerosos miembros del Gobierno, como la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y otros cinco ministros Alberto Ruiz Gallardón, Jorge Fernández Díaz, Fátima Bánez, José Manuel Soria, Miguel Arias Cañete. También han acudido el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre.

Mariano Rajoy ha sido el primero en intervenir y en afirmar que su número dos, "María Dolores de Cospedal es una ejemplaridad de la vida pública, una mujer excepcional y un magnífico ejemplo a seguir". Además, ha admitido, Cospedal "optó por correr los riesgos que mis peticiones conllevaban". A propósito del tema de Luis Bárcenas, la también presidenta castellano-manchega ha manifestado "confiar mucho en la labor de los tribunales".

Precisamente delante de Aguirre, Rajoy ha señalado que si difícil era que Cospedal aceptase en 2006 ser la candidata del PP a la Junta de Castila-La Mancha, más difícil era que aceptase en 2008 hacerse cargo de la Secretaría General del PP en el Congreso Nacional de 2008. "Recuerden ustedes aquellos tiempos del 2008", ha enfatizado.

Dicho esto, ha afirmado rotundo que María Dolores de Cospedal, quien le pidió que la presentara en este desayuno informativo, es una mujer "excepcional" que aceptó los "riesgos" que suponía aceptar sus peticiones y que además ha coordinado al Partido Popular para lograr la victoria de las elecciones municipales en mayo de 2011 y unos meses después el triunfo de las generales. Igualmente, ha destacado su trabajo en Castilla-La Mancha, consiguiendo reducir el déficit público.

No es la primera vez que el jefe del Ejecutivo dedica grandes elogios a su 'número dos' en el PP. La última vez fue a mediados de diciembre, con motivo de la Interparlamentaria que el partido celebró el Toledo y un mes antes del estallido del llamado 'caso Bárcenas'. Entonces, Rajoy la definió como "la mejor secretaría general" para la formación conservadora y dijo que lo había hecho "muy bien".

La obsesión de Rajoy

La secretaria general del PP "ha querido agradecer a Rajoy que sea un hombre que por encima de todo tenga una obsesión, la recuperación de nuestra país, al margen de otros intereses".

En alusión al desgate por el caso Bárcenas, la presidenta de Castilla-La Mancha ha sostenido que siempre se ha sentido sentido apoyada "por quien me tenía que sentir apoyada, que es por mi partido, por mis compañeros de partido y por mi presidente. Y no digo apoyada sino muy apoyada", manifestaba.

De la sensibilidad a Bárcenas

Al ser preguntada si se ha planteado en algún momento tirar la toalla, la 'número dos' del PP ha dicho que no se plantea "si pasa o no pasa factura" este asunto y ha recalcado que en este momento de crisis las "sensibilidades" están "más a flor de piel". Además, ha asegurado que no cree que éste sea el momento "más complicado" por el que atraviesa su formación y, de hecho, ha añadido que para ella fue más difícil cuando se produjeron los atentados del 11 de marzo.

La secretaria general del PP ha celebrado que "muchos asuntos" relacionados con caso Bárcenas estén "judicializados". "Yo confío mucho en la labor de los tribunales y me alegro de que estén judicializados y en sed judicial porque así conoceremos la  verdad de todo", ha enfatizado. Ruz apunta a una posible financiación irregular del PP a través de Gürtel.

Al acto han acudido además la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y otros cinco ministros Alberto Ruiz Gallardón, Jorge Fernández Díaz, Fátima Bánez, José Manuel Soria, Miguel Arias Cañete. También estaban presentes el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky