
El expresidente del Gobierno de Navarra y de Caja Navarra Miguel Sanz ha decidido presentar una solicitud formal para comparecer en el Parlamento foral con el fin de informar sobre la gestión en Caja Navarra. Este mismo jueves, El Mundo desvelaba sus dietas como presidente de la caja de ahorros foral, que alcanzaban unos ingresos brutos de 5.360 euros en dos horas.
Durante un año (2010-2011), Sanz compatibilizaba dos cargos, uno el que realizaba en la Junta de Entidades Fundadoras de la Caja de Ahorros de Navarra (CAN), y el segundo en la presidencia del Ejecutivo navarro.
Los encuentros de Sanz que realizaba como presidente de la CAN eran remunerados con un sueldo de 2.680 euros. Lo que hacía era juntar varias reuniones en una sola mañana por lo que su sueldo ascendía a 5.360 euros.
En las comisiones en las que se reunían participaban Yolanda Barcina, sucesora de Sanz y antigua alcaldesa de Pamplona, con unos honorarios de 1.717 euros por reunión. También acudía Álvaro Miranda, consejero de Hacienda Foral, con el mismo sueldo que Barcina cuando esta ascendió a presidenta del gobierno foral.
Los datos que se han remitido al Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona datan de un aumento del 50% de lo que ganaba como presidente foral.
Sanz ha subrayado que "todo eso hay que explicarlo", porque "se han dicho muchísimas cosas que no se corresponden con la realidad sobre la Caja, sobre el final de la Caja y el desenlace final".
Los trámites
La solicitud ha sido registrada en la Cámara a través del portavoz de UPN, Carlos García Adanero, un trámite que no podía realizar formalmente el expresidente del Gobierno, según han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Miguel Sanz ha tomado esta decisión después de que esta misma semana reiterara su negativa a la petición que había presentado Aralar-NaBai para que acudiera al Parlamento. Sanz explicó entonces que comparecería en la Cámara "voluntariamente" y subrayó que sería él quien tomara la decisión.
De esta forma, previsiblemente la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra darán trámite a la solicitud de Miguel Sanz, una vez que ha sido él voluntariamente quien lo ha demandado.
En este sentido, cabe recordar que el PSN rechazó la petición planteada por Aralar-NaBai, pero precisó que apoyaría la comparecencia de Sanz si él quería comparecer.