
El expresidente valenciano y la alcaldesa de Valencia, Francisco Camps y Rita Barberá, podrían estar más cerca de la imputación tras la segunda comparecencia de Iñaki Urdangarin ante el juez instructor del 'caso Nóos' el pasado 23 de febrero. El yerno del Rey admitió que los contratos que logró de la Administración valenciana para su Instituto- el Valencia Summit y los Juegos Europeos- tuvieron su origen en entrevistas con ellos, quienes asumieron los proyectos sin concurso público alguno. Barberá y Camps dieron al duque una lista de patrocinadores.
"Me reuní en Valencia con Francisco Camps. Había una idea sobre los juegos Europeos y les explicamos lo que se podía hacer, si había una oportunidad para llevarlos a cabo, simplemente eso", explicó el duque de Palma al juez, según ha podido saber El País. Tras salir de esta reunión, Urdangarin admite que se puso manos a la obra con el Proyecto de los Juegos Europeos. Un evento que nunca se llevó a cabo pero por las que Nóos cobró facturas por valor de 382.000 euros a la Comunidad.
Urdangarin también relató como fue su encuentro con Barberá para poner en marcha el Valencia Summit donde, al parecer, habría intervenido Francisco Camps. "Hubo reuniones en Valencia (con ambos) En la alcaldía, debió ser una comida, no lo recuerdo ahora. Y con el señor Camps fue también en algún momento en su despacho, no recuerdo", explica el duque.
En ambas citas "se expuso la creación de un foro de discusión donde personas multidisciplinares diesen su punto de vista (...) para nutrir a Valencia de ese conocimiento". Tras estas declaraciones el propio duque reconoce que estos encuentros con sendos políticos sirvieron "para concretar la creación del valencia Summit".
Además, presionado por el fiscal, el yerno del rey admitió que se puso a trabajar en la organización de eventos antes incluso de que se firmase el convenio.
Pese a estas declaraciones el juez José Castro no ha tomado la decisión de inhibirse y enviar una pieza separada al Tribunal Superior de Justicia de Valencia, única institución que tendría potestad para imputar a Camps y Barberá debido a su condición de aforados.